El Museo del Chocolate Valor celebra 25 años compartiendo la historia de los maestros chocolateros valencianos

El Museo del Chocolate Valor ha celebrado, en la tarde de ayer, su 25 aniversario con un evento conmemorativo que ha contado con la presencia, junto a Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor, de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, entre otros representantes públicos arropando al que también es reconocido como El Museo Valenciano del Chocolate.

En el evento que tuvo como escenario la sede del propio Museo del Chocolate, ubicado en parte en las instalaciones de la que fuera la antigua fábrica familiar de Villajoyosa, los asistentes realizaron una breve visita por parte de la exposición, que cuenta la historia de los maestros chocolateros valencianos, muestra el proceso de elaboración del chocolate y recorre la trayectoria de más de 140 años de la marca Valor.

 “El Museo del Chocolate nació como fruto de la pasión que sentimos en nuestra familia por el chocolate. Un proyecto que arrancamos la tercera y la cuarta generación de la familia y del que nos sentimos profundamente orgullosos, porque nos ha permitido honrar la memoria y tradición de nuestro pueblo y de los muchos chocolateros que han sumado su saber hacer a lo largo de la historia para lograr que nuestra tierra sea la cuna de algunos de los mejores chocolates del mundo. Por eso es un orgullo cumplir estos 25 años compartiendo no solo nuestra historia, sino la historia del cacao y de La Vila”, ha explicado Pedro López.

El Museo más valenciano del Chocolate

Durante esta jornada, se formalizó también, con la firma del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, la renovación del convenio con Vila Museu, un acuerdo que garantiza que el Museo del Chocolate Valor continúe siendo museo oficial, y reconocido como el Museo Valenciano del Chocolate.

Para el acalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, “es un orgullo para la ciudad de Villajoyosa contar con la gran familia Valor porque se trata de un referente de éxito empresarial, que permite proyectar a Villajoyosa a nivel internacional y promover en ella el turismo industrial y la generación empleo. Son un ejemplo de constancia y trabajo tras más de 130 años produciendo el mejor chocolate de mundo y hoy me siento muy feliz de poder compartir con ellos el 25 aniversario de su museo que, además de ser un reclamo turístico, lleva a cabo una gran labor de investigación por el que el Ayuntamiento ha renovado hoy el convenio de colaboración. Mis más sinceras felicitaciones a la gran familia Valor”.

Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado: “El Museo del Chocolate Valor es un importante reclamo turístico, tanto para La Vila como para todo Alicante. Un museo que está entre los más visitados en España fuera del circuito habitual, que es visitado por más de 100.000 personas al año, y que es fiel reflejo del buen hacer de este espacio y de la marca que lo impulsa”. Una firma que, en palabras de la consellera: “es una de las principales embajadoras de la industria alimentaria valenciana”.

Casi 800.000 visitantes en la última década

El Museo se ha convertido en visita obligada para los amantes del chocolate, con casi dos millones de visitantes acumulados tan solo en la última década. Un espacio que despierta el interés de esos más de 100.000 visitantes cada año, quienes acuden a este mítico emplazamiento para sumergirse en el mundo y la historia del cacao, y en la mejor experiencia chocolatera al conocer y poder degustar de primera mano los mejores chocolates de la firma alicantina.

Además, con la celebración de este primer cuarto de siglo, el Museo del Chocolate Valor reafirma la dedicación de la familia López con la sociedad y su entorno más próximo.



El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.