'El Prado en las Calles' llega a Sagunto con maestros como Goya, Velázquez, El Greco o Rubens a través de obras a tamaño real

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, acompañada por el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín y el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha inaugurado en Sagunto la muestra itinerante 'El Prado en las calles' que acerca a la población a los grandes maestros de la pintura a través de obras a tamaño real.

Esta muestra al aire libre, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, forma parte del programa extraordinario de actividades previsto con motivo de la conmemoración del bicentenario del Museo del Prado.

La secretaria autonómica ha destacado el respaldo de la Generalitat a esta iniciativa que ofrece “una oportunidad única para conocer de cerca y con todo detalle algunas de las pinturas más relevantes que alberga la primera pinacoteca española, que se convierte durante unas semanas en un atractivo cultural y turístico más que sumar a la monumental ciudad de Sagunto”.

En este sentido, ha señalado que la exposición “recrea la experiencia de visitar el museo al contemplar las pinturas en sus dimensiones reales, viviendo una experiencia semejante a la de situarse frente a una auténtica obra de arte, lo que confiere a esta iniciativa un gran valor didáctico”. 
Asimismo, ha invitado a los vecinos de Sagunt y a sus visitantes “a que salgan a la calle y contemplen estas obras maestras y disfruten de estos tesoros”.

Asimismo, Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, ha resaltado la importancia de la exposición, gracias a la que “sacamos el arte a la calle gracias a sus magníficas reproducciones y proporcionamos a todos los que se acerquen a contemplar una experiencia muy similar a la visita de la propia pinacoteca. Esta exposición es amena, divertida y podemos acercarnos a los cuadros y ver todos sus detalles”.

La exposición arrancó su recorrido por la Comunitat Valenciana en septiembre de 2024 en Benidorm, desde donde llegó a Ontinyent, Castelló de la Plana y ahora a Sagunt, donde podrá visitarse hasta el próximo 9 de febrero.

A continuación, la muestra podrá verse también en Alicante, València, Vinaròs, Orihuela, Burriana, Gandia, Sant Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea. 

50 reproducciones de grandes maestros

'El Prado en las calles' tiene como objetivo dar a conocer las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo Nacional del Prado a través de 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras de las escuelas Española, Italiana y Flamenca pertenecientes a la colección permanente de la pinacoteca.

Así, las fotografías están acompañadas por cartelas explicativas, códigos QR y paneles informativos, que permite recorrer las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado convirtiéndose en una actividad didáctica de primer orden. 

Además, los visitantes pueden conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros. 

El proyecto 'El Prado en las Calles' inició su andadura en 2020 por tierras castellanomanchegas, siguiendo su recorrido por Castilla y León y continuando por Extremadura y Andalucía, con gran afluencia de visitantes.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.