El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Así ocurre en la provincia de Valencia. Según el análisis realizado por la compañía de servicios inmobiliarios, entre los meses de abril y junio, el precio medio del segundo trimestre en esta región se incrementó un 3,7% trimestral, situándose así en los 1.368 €/m2. 

Por su parte, en España, el coste para adquirir una vivienda se incrementó un 3% trimestral y un 1,1% con respecto al mismo periodo de 2022. De esta manera, el precio de los inmuebles residenciales consolida su crecimiento y, según las previsiones de Solvia, el año terminará con un aumento de entre el 1,5% y el 2,5% interanual.

“Tal y como avanzamos desde Solvia, el ejercicio actual será de ‘estabilización’ para el sector del Real Estate. Factores como el incremento de los precios o el encarecimiento del dinero tienen su consecuencia lógica en un ajuste en el número de operaciones registradas”, afirma Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio de Solvia. “Sin embargo, los niveles de actividad se mantienen elevados, situándose por encima de las cifras alcanzadas en los años previos a la pandemia. En este sentido, nuestra previsión es que el actual ejercicio cierre ligeramente por debajo de las 600.000 transacciones, frente a las más de 640.000 de 2022”, concluye Ferrer 
Bonsoms. 

De abril a junio se contabilizaron 9.829 compraventas en la provincia, lo que supone un descenso del 3% frente al trimestre anterior. En el caso de la vivienda nueva, aumentaron un 7,2% trimestral, mientras que las de vivienda usada cayeron un 4,5%. 

En España, la cifra es de 151.983 operaciones, un 7,3% menos que hace un año y un 5,6% menos que hace tres meses. Las transacciones de vivienda de obra nueva aumentaron un 3,1% frente al mismo periodo de 2022, al contrario que las de vivienda usada, que se redujeron un 9,4%. Pese al descenso en el número de transacciones, estas se mantuvieron en cotas elevadas, algo a lo que, sin duda, ha contribuido la compra de vivienda por parte de extranjeros. Concretamente, en el segundo trimestre, casi el 15% de las transacciones fueron realizadas por este colectivo, siendo un porcentaje que se acerca a niveles récord. 

La contratación de hipotecas cae un 11,4% en la Comunidad Valenciana mientras las cuotas aumentan 

En el segundo trimestre, la cifra de hipotecas sobre viviendas registradas en la Comunidad Valenciana se situó en 10.984, lo que supone una caída del 11,4% en comparación a la obtenida entre enero y marzo, poniendo de manifiesto el impacto que el aumento de los tipos de interés está teniendo en el mercado inmobiliario. A nivel nacional, la cifra se sitúa en 93.557, casi un 15% menos que en el trimestre anterior y un 21% por debajo del mismo periodo de 2022. 

Entre las razones que explicarían este claro descenso, Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia, mantiene que “el aumento de los costes de financiación está dificultado el acceso a la propiedad de los inmuebles, dejando fuera de este mercado a determinados potenciales compradores que no tienen capacidad de afrontar este incremento”. 

Asimismo, la cuota hipotecaria mensual media en la región se situó en alrededor de 561 euros entre abril y junio, un 6,1% más que en el primer trimestre del año. En cuanto a las clases de hipoteca, las de tipo fijo representaron alrededor del 60% de los nuevos préstamos hipotecarios en el trimestre, frente a casi el 40% para las de tipo variable. 

El alquiler aumenta en la provincia de Valencia y se sitúa en los 10,5€/m2 

Tal y como muestra el II Solvia Market View 2023, el precio del alquiler ha avanzado en el segundo trimestre hasta los 10,5€/m2, un aumento del 6,1% frente a los tres meses anteriores. 

En términos nacionales, el valor promedio de las rentas se ha situado en los 11,9€/m2, un 2,6% más que en el trimestre previo y un 5,3% por encima del mismo periodo de 2022. Previsiblemente, el precio de las rentas seguirá al alza durante el resto de 2023 afectado por una escasa oferta que no tiene perspectiva de crecer a corto plazo, así como por una fuerte demanda de vivienda en alquiler, alimentada por el giro de los potenciales compradores hacia el alquiler debido al encarecimiento de las hipotecas, que dificulta el acceso a la adquisición de una propiedad.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.