El precio de las botellas de cava sube un 10% y las ventas caen un 4% en España debido a la sequía

Las botellas de cava se encarecieron un 10% y las ventas bajaron un 3,67% en España en los tres primeros trimestres de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior por la "importante" sequía que ha experimentado Catalunya en los últimos años.

Así lo explicado este miércoles el presidente de DO Cava, Javier Pagés, en un encuentro con periodistas para presentar los resultados de 2024 y las previsiones de la campaña de Navidad, donde ha celebrado que la subida de precios aporta "valor" al cava.

Manteniendo la tendencia que se estableció en 2021, la sequía provocó una bajada del 28% de la cosecha hasta septiembre, recogiendo 219 millones de kilos de uva, lo que generó "una gran afectación" a la cantidad de cava y a las ventas.

"Al haber menos uva hay menos cava", ha explicado que Pagés, que ha detallado que por primera vez la demanda superó a la oferta, lo que provocó el aumento de los precios y que las bodegas tuvieran que seleccionar a quién vendían sus productos.

CAEN LAS VENTAS EN ALEMANIA

Mientras que en España las ventas bajaron un 3,67%, en el mercado internacional está disminución escaló hasta el 15,81%, lo que situó la media global en el 12,28%.

El descenso de las ventas se concentró especialmente en Alemania, un mercado que por sí solo explica casi el 60% de la bajada de las ventas y donde algunas bodegas catalanas han decidido no exportar ante la falta de producto.

En este escenario, Bélgica lideró las ventas internacionales con 14,3 millones de botellas (-3,61%) vendidas hasta septiembre, seguida por Estados Unidos, con 12 millones de botellas.

POR CATEGORÍAS

Los cavas de Guarda experimentaron un decremento de las ventas del 11,72% y los de Guarda Superior --que cuentan con una normativa específica exigente y con largos procesos de crianza-- del 17,15%.

En este sentido, los de Guarda registraron ventas de 134,4 millones de botellas en los tres primeros meses y los de Guarda Superior unas 14,7 millones de botellas.

UN 2025 OPTIMISTA

Pagés ha asegurado que, pese a la escasez actual de cava por la sequía, no se acabarán las existencias y seguirá habiendo demanda de vinos espumosos: "Se venderá bien en Navidad".

Asimismo, ha explicado que la lluvia de los últimos meses "no se ha trasladado del todo" a las ventas de este último año, pero que sí que ha impactado de manera positiva en los viñedos.

También se ha mostrado optimista, aunque precavido, ante las previsiones del año que viene: "No veremos grandes crecimientos, pero tampoco grandes caídas".

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.