El programa Bono Viaja +65 recibe cerca de 6.000 solicitudes durante las cuatro primeras horas de plazo

El nuevo programa de turismo social Bono Viaja +65, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha arrancado este lunes 23 de septiembre a las 9 horas de la mañana, alcanzado cerca de 6.000 solicitudes sólo durante las cuatro primeras horas desde el inicio del plazo de la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa.

De esto modo, los primeros solicitantes, todos ellos mayores de 65 años y empadronados en la Comunitat Valenciana, que ya disponen de su cita previa deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada. Los primeros Bonos Viaja +65 se repartirán en los próximos días, y podrán disfrutarse del 14 de octubre al 20 de diciembre de 2024.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha explicado que “el ritmo de peticiones al programa está siendo muy elevado, y las solicitudes se están registrando con total normalidad y sin incidencias”, añadiendo que “en solo los dos primeros minutos, el programa Bono Viaja +65 ha recibido más de 600 peticiones, alcanzando las cerca de 6.000 a las 13 horas”.

Con estos resultados, la consellera agradece la gran aceptación de este programa pionero, que cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros y que permitirá viajar en los próximos dos meses a más de 7.000 usuarios y generará más de 40.000 pernoctaciones, con mejores condiciones que el Imserso, que justo este lunes también ha iniciado la comercialización de sus viajes.

Montes ha incidido en que “los hoteles y alojamientos valencianos adheridos al Bono Viaja +65 recibirán un incentivo de 35 euros, frente a los 23 del programa nacional”, al que ha tildado de “obsoleto y deficitario”, que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y que “ahora mismo conlleva pérdidas para el sector, que cada vez participa menos de él en nuestra comunidad”.

Bonificación del 40%

La consellera de Turismo ha recordado que con el Bono Viaja +65 “se podrán reservar estancias entre cinco y diez noches en régimen de media pensión con una bonificación del 40 % en una amplia modalidad de alojamientos como hoteles, apartamentos turísticos y campings”. Actualmente hay 105 empresas adheridas en las que se pueden reservar las estancias. También se podrán realizar reservas a través de agencias de viajes que serán comisionadas con 20 euros por operación frente a los 12,5 que reciben en el Imserso. 

El coste máximo subvencionable del programa Viaja +65 será de 600 euros sin acompañante y de 900 euros con acompañante. El precio del alojamiento se establece en 70 euros por día para una habitación doble o 50 euros para la doble de uso individual en el caso de que las personas mayores viajen solas. 

Además, se incluirá un crédito adicional de 100 euros por persona y paquete para experiencias gastronómicas, de salud, deportivas o culturales, además de parking y servicios de traslados.

El objetivo es incentivar los viajes de las personas mayores fuera de la temporada alta y ayudar así, a la desestacionalización y el mantenimiento del empleo turístico más allá del verano.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.