El secretario autonómico de Turismo destaca el importante papel de la gastronomía en la dinamización, diversificación y posicionamiento turístico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “importante papel que juega la gastronomía como elemento para dinamizar, diversificar y elevar nuestro posicionamiento turístico”.

Por ello, ha señalado que, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, “seguiremos apoyando todas aquellas actuaciones que potencien el desarrollo turístico de nuestros destinos y, por tanto, de toda la Comunitat Valenciana”.

Camarero ha realizado estas declaraciones en Meliana que ha celebrado el ‘Concurso Profesional de Paella de fetge de bou’ y el ‘Concurso de Postre de Cacau del Collaret’. El secretario autonómico ha entregado el Primer Premio del Concurso Profesional de Postre de Cacau del Collaret.

En el evento también han participado profesores y alumnos del curso de cocina del CdT de València para aprender in situ cómo se realiza la paella tradicional de fetge de bou.

En su visita a Meliana, José Manuel Camarero ha resaltado que la localidad “es un gran ejemplo de posicionamiento turístico a través de la gastronomía, ya que Meliana ha sabido ver el valor único de sus productos autóctonos, de su huerta y de la artesanía de sus productores y restauradores para transformarlos en un potente atributo turístico”.

En este contexto, ha manifestado que “eventos como los concursos de paella de fetge de bou y de postre de cacau del collaret son fundamentales para promocionar el municipio como la despensa de calidad y proximidad y, además, ponerla en el mapa de los viajeros que llegan a la ciudad de València”.

Camarero también ha destacado que la gastronomía “se ha convertido en un factor que inspira el viaje” y en este sentido, ha recordado que “el 32 % de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico”. 

Además, ha recordado que según la encuesta Frontur que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), “entre los turistas internacionales que nos visitan la gastronomía ocupa ya el cuarto lugar entre las actividades que más realizan en su estancia en la Comunitat Valenciana y más del 40 % asegura que disfruta la gastronomía y el enoturismo cuando viene de vacaciones”.

En este contexto, ha remarcado que “la gastronomía es una vía de proyección de nuestros destinos y de impulso a la marca Comunitat Valenciana. Por ello, desde la Generalitat vamos a seguir trabajando en 2025 en diferentes actuaciones de promoción para dar a conocer nuestra gastronomía en diferentes mercados y fomentar la asociación de nuestro territorio a valores gastronómicos”.

Meliana, con el Concurso de Paella de Fetge de Bou, está adherida a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani desde 2019. Actualmente, L’Exquisit Mediterrani cuenta con 136 entidades adheridas, de las cuales 82 son ayuntamientos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.