El secretario autonómico de Turismo destaca el importante papel de la gastronomía en la dinamización, diversificación y posicionamiento turístico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “importante papel que juega la gastronomía como elemento para dinamizar, diversificar y elevar nuestro posicionamiento turístico”.

Por ello, ha señalado que, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, “seguiremos apoyando todas aquellas actuaciones que potencien el desarrollo turístico de nuestros destinos y, por tanto, de toda la Comunitat Valenciana”.

Camarero ha realizado estas declaraciones en Meliana que ha celebrado el ‘Concurso Profesional de Paella de fetge de bou’ y el ‘Concurso de Postre de Cacau del Collaret’. El secretario autonómico ha entregado el Primer Premio del Concurso Profesional de Postre de Cacau del Collaret.

En el evento también han participado profesores y alumnos del curso de cocina del CdT de València para aprender in situ cómo se realiza la paella tradicional de fetge de bou.

En su visita a Meliana, José Manuel Camarero ha resaltado que la localidad “es un gran ejemplo de posicionamiento turístico a través de la gastronomía, ya que Meliana ha sabido ver el valor único de sus productos autóctonos, de su huerta y de la artesanía de sus productores y restauradores para transformarlos en un potente atributo turístico”.

En este contexto, ha manifestado que “eventos como los concursos de paella de fetge de bou y de postre de cacau del collaret son fundamentales para promocionar el municipio como la despensa de calidad y proximidad y, además, ponerla en el mapa de los viajeros que llegan a la ciudad de València”.

Camarero también ha destacado que la gastronomía “se ha convertido en un factor que inspira el viaje” y en este sentido, ha recordado que “el 32 % de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico”. 

Además, ha recordado que según la encuesta Frontur que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), “entre los turistas internacionales que nos visitan la gastronomía ocupa ya el cuarto lugar entre las actividades que más realizan en su estancia en la Comunitat Valenciana y más del 40 % asegura que disfruta la gastronomía y el enoturismo cuando viene de vacaciones”.

En este contexto, ha remarcado que “la gastronomía es una vía de proyección de nuestros destinos y de impulso a la marca Comunitat Valenciana. Por ello, desde la Generalitat vamos a seguir trabajando en 2025 en diferentes actuaciones de promoción para dar a conocer nuestra gastronomía en diferentes mercados y fomentar la asociación de nuestro territorio a valores gastronómicos”.

Meliana, con el Concurso de Paella de Fetge de Bou, está adherida a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani desde 2019. Actualmente, L’Exquisit Mediterrani cuenta con 136 entidades adheridas, de las cuales 82 son ayuntamientos.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.