El secreto mejor guardado de una tierra única: la menorca más rural

Binissuès, en Ferreries, es un recorrido a lo largo de los siglos XVIII y XIX para comprender mejor cómo era la vida menorquina en primera persona. A través de diferentes espacios, los visitantes podrán conocer una antigua casa señorial, así como una casa payesa, con su horno de piedra y la quesería. 

Los más nostálgicos, de seguro disfrutarán con la colección etnográfica, una muestra de utensilios de cocina, herramientas, aperos de labranza, útiles para la elaboración de embutidos típicos de la isla, sillas de montar y un largo etcétera. Entre todas estas piezas de coleccionista, una auténtica joya: el primer coche que llegó a Menorca. Binissuès cuenta también con el Museo de Ciencias Naturales de Menorca, una impresionante colección de más de 8.000 especies reunida por los hermanos Juan y Miguel Carreras Torrent, que además tienen reproducidas las 225 setas de Menorca. La colección cuenta con los insectos más grandes del mundo y el escarabajo ‘Ferreriensis’, catalogado por los hermanos y bautizado con el nombre del pueblo.

Sa Cooperativa del Camp de Menorca también apuesta por acercar el producto local de la isla a los visitantes a través de experiencias y talleres para todos. Desde unas catas sensoriales de productos de la tierra como vinos, quesos y cervezas, pasando por el `desayuno payés’, hasta las visitas guiadas a los centros de elaboración de los productos de Menorca: queserías, talleres de avarcas, panales y campos de azafrán.

Aquellos que disfrutan arremangándose y manchándose las manos, encuentran en Formatges Sa Roqueta un lugar ideal para además elaborar su propio queso Mahón Menorca y recibirlo en casa tras la maduración. Todo ello conociendo los secretos y la manera adecuada de preparar uno de los productos insignia de la isla.

Las bodegas Binitord y Binifadet, entre otras, son algunas de las mejores embajadoras del ‘vi de la Terra Illa de Menorca’. El vino es otro de los valores añadidos en una gastronomía ya de por sí selecta. En Menorca es posible visitar las bodegas y disfrutar de catas en pleno viñedo, brindando al atardecer y generando una postal inolvidable.

Si el vino es el oro violáceo, no hay discusión de que el aceite de oliva es el oro líquido por excelencia. Menorca puede presumir de un aceite de calidad contrastada. Pont Modorro, una finca espléndida para realizar oleoturismo, y que produce, no sólo aceite de oliva virgen extra, sino también aceite de acebuchina. Es un producto difícil de producir, pero presenta unos beneficios increíbles para nuestra salud. Nada mejor que degustarlo en una cata mientras se aprende el proceso de recolección y elaboración artesanal de uno de los productos bandera a nivel nacional e internacional.

Y en estas fechas, la actividad más demandada por los amantes de la naturaleza es la micología. Bolets de Menorca, te enseña a buscar setas, a cocinarlas y hasta a cultivarlas, siempre de una forma respetuosa con el medio ambiente, de la mano de expertos en la materia.

Conoce Menorca de una forma diferente. Descubre sus raíces, tradiciones y costumbres de una forma didáctica y muy amena en una visita familiar que hará que te enganches aún más al último paraíso del Mediterráneo.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.