¿Es posible retrasar los síntomas del envejecimiento? (los nutrientes esenciales para la reparación celular)

En el fascinante mundo de la salud, los Bio-péptidos o peptonas se presentan como la respuesta innovadora para revitalizar tu organismo de manera única.

¿Pero qué son exactamente? Estos son nutrientes naturales que no solo aportan una concentración excepcional de sustancias fundamentales para la reparación celular, sino que también llevan consigo una característica esencial: la órgano-especificidad.

Imagina las peptonas como mensajeros con un "código postal" especializado, capaces de dirigirse directamente al órgano específico para el cual fueron diseñadas. Este enfoque preciso las convierte en aliadas poderosas en la reversión y reparación de daños celulares. Las células, al recibir estos nutrientes bioactivos, encuentran un valioso material para su metabolismo, lo que contribuye a frenar, revertir y detener las manifestaciones del desgaste orgánico.

Pero los beneficios de los Bio-péptidos no terminan ahí. Estas sustancias protegen y restauran el organismo con un alto grado de especificidad, actuando sobre todas las funciones biológicas dañadas. Además, son un estímulo invaluable para el sistema inmunológico, convirtiéndose en un coadyuvante excepcional en enfermedades crónicas o ya establecidas. Lo sorprendente es que, bajo indicación médica, pueden incluso utilizarse como suplementación única, prescindiendo de tratamientos adicionales.

  Beneficios de los Bio-péptidos:

No tiene contraindicaciones, efectos secundarios ni intolerancias de ningún tipo, independientemente de la edad de la persona.

No contiene células, proteínas, drogas ni hormonas.

No aporta grasas, azúcares ni otros productos que no sean propios de la composición natural de cada tejido.

Su fórmula no incorpora colorantes ni aromatizantes.

Tiene una óptima tolerancia gastrointestinal.

No ocasiona alteraciones hepáticas.

No genera adicción.

No posee antagonismos.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.