España recupera las rutas directas prepandemia con Estados Unidos este año (con 24 trayectos hacia 11 ciudades)

España alcanzará las 24 rutas directas con Estados Unidos este año, la misma cifra de 2019, conectando directamente con 11 ciudades estadounidenses desde 5 ciudades españolas, tras la recuperación del trayecto estacional entre Dallas y Barcelona a partir del próximo mes de junio.

El año pasado se registraron 23 conexiones aéreas con las aperturas de los vuelos de Nueva York hacia Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife, según destaca Turespaña.

Las últimas encuestas de 'The State of the American Traveler' constatan que existe un elevado nivel de optimismo en viajar, marcando un 7,9 sobre 10 en el último dato enero 2024, unido a que un 33% de los encuestados tiene intención de realizar viajes internacionales en 2024.

Además, Europa sigue siendo el primer destino transoceánico para los estadounidenses, con un 21,4% de cuota y 17,5 millones de viajeros teniendo en cuenta los datos referidos a los primeros diez meses de 2023, a pesar de que los viajes internacionales están limitados por la fuerte competencia del mercado doméstico y países limítrofes (México y Canadá).

El mercado estadounidense mostró a lo largo del 2023 un robusto crecimiento interanual, tanto en el volumen turístico (+38,7%) como en el gasto realizado (+50,0%) y las pernoctaciones hoteleras (+28,4%). Así, las cifras alcanzadas se sitúan entre el 116%-138% de los niveles prepandemia.

En lo relativo a España, un total de 3,8 millones de visitantes de Estados Unidos llegaron a España durante 2023, lo que supuso un aumento del 38,7% interanual y un 16,8% superior al mismo acumulado de 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press.

Asimismo, los turistas estadounidenses incrementaron su gasto en España un 50% más en 2023 que el año anterior, alcanzando los 7.875 millones de euros. Con respecto a 2019, fue un 35,5% superior. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 2.027 y 281 euros, respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 7,2 noches.

Por otro lado, las principales actividades de los turistas estadounidenses que llegaron España fueron la visitas de ciudades (68%), seguida de las visitas culturales (62%), mientras que pernoctaron mayoritariamente en hoteles (77%) o en alojamientos de alquiler (11%) y fundamentalmente viajaron sin paquete turístico (81%). Sus destinos favoritos fueron Cataluña (41%) y la Comunidad de Madrid (25%).

Por último, principalmente pertenecían a la clase media (52%) y contaban con estudios superiores (93%) y predominaron aquellos con edad comprendida entre 25 y 44 años (54,5%), situándose la edad media en 42,5 años, por debajo de la media de edad del total de turistas (44,1 años). A ello se une que fueron mayoría los que viajaron como su pareja (27%), seguidos de aquellos que lo hicieron solos (22%) o en familia (18%).

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.