Explorando Formentera y la magia de sus mercadillos (temporada que arranca en mayo)

Quien ha tenido la suerte de visitar Formentera por estas fechas, siempre se ha vuelto a su casa hablando de los mercadillos. Es algo tan de la isla que los formenterenses presumen con orgullo desde hace mucho tiempo. La Mola, Sant Francesc, Es Pujols y Sant Ferran se convierten durante los próximos meses en epicentros de la artesanía local. Los mercadillos de Formentera son sitios ideales para aquellos que andan en busca de alguna rareza, un detallito curioso o, sencillamente, ese presente que compartir con una persona especial al volver de una escapada mágica en una de las islas más singulares.

Mercadillo de Sant Francesc, del 1 de mayo al 31 de octubre

Las principales calles peatonales del centro de la capital de la isla (Santa María, Jaume I, Ibiza) acogen todos los días de la semana diversos tenderetes de ropa y complementos. El horario es solo matinal, de 10:00 a 14:00 horas, aunque los martes de julio y agosto también abrirán en horario de 20:00 a 00:00.

Mercadillo de Es Pujols, del 1 de mayo al 30 de septiembre

El municipio, que acapara la mayor parte de la oferta hotelera, de ocio y restauración, también tiene un mercadillo vespertino en la Avenida de Miramar, con sus tenderetes de moda y complementos. Está abierto de lunes a viernes, de 19:00 a 00:00.

Mercadillo artesanal de La Mola. Del 1 de mayo al 9 de octubre

Sin lugar a dudas, el más icónico de la isla. El ‘Hippy market’ nació a partir de una iniciativa privada de diversos artistas y artesanos de la isla, y sigue manteniendo prácticamente inamovibles sus señas de identidad: mostrar, vender y promover la artesanía, demostrando que es perfectamente viable un estilo de vida y trabajo alternativos a la industrialización. Pasear por el ‘Hippy market’ de La Mola te permitirá sumergirte en el ambiente y espíritu de aquellos hippies que llegaron a Formentera en los años 60 y que, seducidos por la libertad y paz de la isla, nunca más se fueron. Sus puestos, donde el ambiente es inmejorable, en ocasiones son amenizados con música en directo y el jolgorio de las terrazas de los bares. Todos los miércoles y domingos de 16:30 a 22:00.

Mercadillo de Sant Ferran de Ses Roques, del 30 de mayo al 28 de septiembre

La dicha es doble. Dos son los mercados que ofrece esta localidad, los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 00:00. El mercado artístico es una pasada. Al caer la tarde, los mejores artistas plásticos de la isla exponen sus obras en la calle Mayor de la localidad, convirtiendo esta vía en una gran galería de arte al aire libre por la que es un auténtico placer pasear y perderse mientras se disfruta del arte en estado puro. A su vez, también hay un mercado dedicado a la artesanía local, con varios puestos en los que los mejores creadores de la isla muestran a turistas y residentes sus piezas de bisutería, moda y marroquinería.

Anímate a conocer Formentera a través de sus mercadillos, recorriendo puestos repletos del mejor arte con sello propio. Una forma de acercarse a la forma de entender la vida en una isla donde las cosas suceden a otro ritmo y donde sus gentes hacen del slow life, una verdadera exhibición.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.