Family Cash ha invertido 7 millones de euros en su nuevo establecimiento (el supermercado más vanguardista en Finestrat)

El nuevo hipermercado de Family Cash en Finestrat (Alicante) abrirá sus puertas al público a partir de hoy miércoles 28 de junio con un establecimiento que se presenta como una clara apuesta de vanguardia para optimizar y mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes y que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros por parte de la compañía.

Ubicada en una zona estratégica como es el Carrer Jaume I 13 sector 27, (en la parte baja del bulevar comercial), la tienda cuenta con una superficie de sala de venta de 3.243 metros cuadrados, 210 plazas de aparcamiento -de las cuales ocho son para modelos eléctricos-, y una gran variedad de secciones food y non-food como alimentación, droguería, bazar, electro, perfumería, bodega, cafetería y panadería. Además, en torno a 120 profesionales formarán parte de la plantilla del nuevo establecimiento que contará también con una instalación fotovoltaica de 470 paneles (258 kwp) que permitirá producir su propia energía solar y ahorrar así en consumo energético.

Con esta nueva apertura Family Cash, que en 2023 celebra su décimo aniversario, impulsará su presencia en la provincia de Alicante con su segundo hipermercado y sumará un total de 41 tiendas repartidas por toda la geografía española, contando el Family Home de València.

El Director General, José Canet, en compañía del Director de Expansión, Carles Canet, y otros representantes de Family Cash asistirán el próximo miércoles 28 de junio a la inauguración en un acto que tendrá lugar a partir de las 20 horas en las instalaciones de la tienda y que contará con la presencia de representantes de la administración local.

Un nuevo concepto de tienda

El establecimiento de Finestrat es una apuesta diferencial de Family Cash, ya que hemos trabajado un prototipo de tienda eficiente en el que ponemos el foco en la relación que existe entre el cliente, el producto y el entorno. Y todo ello, a través de un modelo de tienda renovado basado en lay-outs amplios y muy diferenciados, un importante dominio de la luz natural y un diseño vanguardista en todos los elementos que componen la estética de la tienda.

Con este modelo queremos combatir la inmediatez y la prisa habitual en los procesos de compra, de forma que nuestros clientes encuentren en nuestro hipermercado Family Cash un espacio de disfrute, tranquilidad, ocio y comunicación con nuestros profesionales con el objetivo de optimizar su experiencia de compra.

Su diseño ha sido un camino emocionante en el que diferentes departamentos han trabajado de manera transversal para definir un diseño que resulte próximo al cliente sin perder de vista los valores y el sello identitario de la compañía.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.