Grefusa colabora en la campaña ‘Juguete Educativo’ de Cruz Roja en Alzira

Por octavo año consecutivo, Grefusa, la compañía líder en el sector de los snacks, frutos secos y horneados, colabora en la campaña ‘Juguete educativo’ de la Cruz Roja Juventud con el fin de impulsar las donaciones de juguetes infantiles para niños con situación de vulnerabilidad de Alzira.

En esta ocasión, Grefusa ha realizado una donación económica que Cruz Roja distribuirá a las 110 familias para la compra de juguetes a fin de que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad. Concretamente, una vez que las familias hayan participado en el taller formativo donde se les explica la importancia de la educación y los valores en juegos y juguetes, se les entrega un lote de productos de Grefusa y vales por valor de 25€ que pueden canjear en distintas jugueterías de la ciudad. Concretamente en Don Dino, Superjuguete, El rincón de los genios y Juguettos.

En palabras de Bernardo Gregori, director de Sostenibilidad, Compliance, Riesgos, Relaciones Institucionales de Grefusa “somos una empresa socialmente responsable que nos gusta dejar una huella positiva en todo lo que hacemos. Creemos firmemente en la importancia del disfrute en el desarrollo de los niños y nos enorgullece apoyar iniciativas que promueven su bienestar y felicidad. Esta donación es un paso más en nuestro compromiso con la comunidad y con el futuro de los más pequeños, y esperamos que estos juguetes traigan momentos de alegría y diversión a quienes más lo necesitan”.

Bajo el lema ‘Sus derechos en juego’, el objetivo de la edición 2023/2024 es atender a más de 57.000 niños y niñas en vulnerabilidad social de todo el país (más de 2.100 en la provincia de Valencia, de las que 200 corresponden a Alzira), garantizado su derecho al juego y sensibilizar sobre la importancia del mismo. Esta semana se ha iniciado la distribución de juegos y juguetes a las familias.

Cabe destacar que el proyecto va mucho más allá del reparto de juguetes, busca también dotar a las familias de herramientas para educar en valores y en el juego saludable, enmarcado en un sistema de trabajo real, que tiene muy presente que la infancia es la época más importante para el desarrollo integral de las personas.

De esta manera, se refuerza la premisa de que los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que cada niño y cada niña, la familia y el entorno entiendan por qué es necesario adecuarlos a cada persona, edad, capacidades y gustos.

Dejar huella positiva, esencial en la estrategia sostenible de Grefusa

Como miembro activo en la sociedad, Grefusa enmarca estas acciones dentro de la política de sostenibilidad de la compañía, centrada en dejar huella positiva en la sociedad, especialmente en la Comunidad de la que forma parte. Así, la compañía familiar líder del sector de snacks y frutos secos contribuye al impulso de la localidad valenciana de Alzira, donde tiene su sede y su principal centro productivo.

Además, entre las actividades, hitos y proyectos enfocados a consolidar su estrategia sostenible más allá del apoyo a la comunidad, destacan los centrados en estos tres ámbitos: su entorno, con acciones dirigidas a mejorar la vida de las personas; los consumidores, con el compromiso de mejora continua de los perfiles nutricionales; y los empleados, uno de los principales activos de la compañía.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.