Grefusa se consolida como uno de los patrocinadores más veteranos de La Velada del Año

La Velada del Año se ha convertido en el evento digital más esperado del año, y Grefusa celebra su aniversario como patrocinador oficial, reafirmando su compromiso con una forma de hacer marketing más humana, participativa y cercana a las nuevas generaciones.

Grefusa fue una de las primeras marcas en apostar por este formato, entendiendo que no se trataba solo de boxeo, sino de un fenómeno cultural que une música, deporte y espectáculo.

“Es una manera de estar donde está la gente, sumando a la experiencia sin interrumpir, siempre con sentido del humor, cada edición de La Velada nos enseña algo nuevo sobre cómo conectar con nuestra audiencia”, afirma Cecilia Añó, Brand Manager de Grefusa. “Aprendemos a hablar su idioma, a estar presentes sin forzar, y a construir marca desde la escucha, no desde el volumen”.

Homenajes, sorpresas y conexión real

En esta edición, Grefusa ha vuelto a sorprender al público y ha ido un paso más allá. Consiguieron meterse de lleno en el show, protagonizando uno de los momentos más sorprendentes y comentados de la noche: Ibai Llanos presentó a la marca como patrocinador histórico del evento. La marca hizo un homenaje a las 5 ediciones de La Velada con una canción que incluía las menciones más míticas de cada edición acompañada de un equipo de más de 20 bailarines, entre ellos, por supuesto, Grefusito.

 
Además, Grefusa siempre acompaña a Ibai en las diferentes etapas de La Velada, como en el streaming previo al evento: el pesaje. En esta ocasión Grefusito también tuvo protagonismo porque le pesaron como a todos los participantes… pero él solo puede medir su peso en “Gustazos”. Por otra parte, también ha sido clave la presencia en los diferentes soportes como las esquineras del ring o la mesa de los casters.

Sin duda, un año más, estas acciones reflejan la filosofía que Grefusa ha demostrado durante todos estos años: no imponer, sino integrarse entendiendo el lenguaje y el tono de la comunidad. Y esto va más allá de las métricas tradicionales y se refleja en la afinidad, el recuerdo emocional y la autenticidad que transmiten a toda la audiencia.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.