Hermès factura 3.805 millones de euros en el primer trimestre (un 12,6% más que el mismo periodo del año anterior)

Hermès ha cerrado el primer trimestre del año con una cifra de ventas de 3.805 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 12,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este jueves.

El presidente de Hermès, Axel Dumas, ha achacado este "sólido" desempeño a la "lealtad" de sus clientes en todo el mundo y a la fortaleza de su cartera de productos ante un entorno "más complejo". Además, a finales de marzo, las fluctuaciones monetarias impactaron negativamente en 148 millones de euros sobre los ingresos.

En este sentido, por mercados, las ventas en Europa han crecido un 13,9% interanual, llegando a los 757 millones de euros. Mientras, en América, el incremento de las ventas del 10,3% ha elevado su cifra de negocio a los 614 millones de euros.

Por su parte, en el mercado asiático, de donde procede más de la mitad de su facturación, Hermès ha experimentado una mejora de sus ingresos del 9,2%, hasta los 2.277 millones de euros. Otras regiones aportaron 158 millones de euros.

Por segmentos, el área de marroquinería facturó 1.628 millones de euros y la de prêt-a-porter y accesorios 1.061 millones, esto es un 15,5% y un 11,7% más, respectivamente. La división de textiles brindó 242 millones de euros, un 3,4% más, la de perfumes 130 millones de euros, un 3% más, y la de relojería 166 millones de euros, un 0,1% más. Otros sectores y productos sumaron 579 millones de euros.

A medio plazo, a pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y monetarias, el grupo ha confirmado un "ambicioso objetivo" de crecimiento de los ingresos a tipos de cambio constantes.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.