Huawei presenta en el MWC la llegada comercial del 5.5G

El presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei, Li Peng, ha revelado este lunes en el Mobile World Congress (MWC) que el 5.5G de la compañía china "entrará en uso comercial en 2024", al tiempo que ha valorado que a medida que esta tecnología converja con la inteligencia artificial (IA) y el 'cloud' los operadores podrán "liberar el potencial de nuevas aplicaciones y capacidades".

"El 5G está en el camino correcto para alcanzar el éxito comercial", ha señalado Li, que en su intervención también ha destacado que esta tecnología llegó al mercado en 2019 y que, desde entonces, ha conseguido 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que el 4G tardó nueve años en lograrlo.

Además, ha resaltado que en la actualidad el 20% de los usuarios de móviles a nivel global utilizan 5G y que estas personas generan el 30% de todo el tráfico móvil, además de contribuir al 40% de los ingresos totales por servicios móviles.

El directivo chino ha afirmado que las operadoras de todo el mundo deberían centrarse en redes de alta calidad, en la monetización multidimensional, en los servicios emergentes y en la IA generativa para aprovechar estas oportunidades.

En cuanto a las redes de alta calidad, Li Peng ha subrayado que, según los datos que maneja, los usuarios de móviles están dispuestos a comprar "mejoras de experiencia si se ofrecen servicios de conectividad de alta calidad".

Por tanto, el directivo de Huawei prevé que el tráfico generado por estos usuarios aumente "significativamente", algo que, a su juicio, permitirá a los operadores maximizar el valor del tráfico.

Li Peng también ha prometido que Huawei colaborará con los operadores para desbloquear "el potencial del 5G y el 5.5G para lograr un nuevo e increíble crecimiento".

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.