Improving Logistics crece en los espacios logísticos clave de la región (con una facturación que rozó los 20 millones de euros el pasado ejercicio)

Este 2023, Improving Logistics & Consulting cumple 20 años convertida en un claro referente dentro del sector logístico en la Comunidad Valenciana. Con sus más de 240.000 m2 de instalaciones y una facturación que rozó los 20 M€ el pasado ejercicio, la compañía valenciana se ha convertido en un gigante regional por volumen de negocio. Pero también se señala como un ejemplo a seguir por su capacidad para generar valor añadido para el cliente.

Nuevas plataformas en enclaves estratégicos

Aunque los resultados son excelentes, Improving Logistics los quiere mejorar. Por eso está incrementando su ritmo de crecimiento. Su apertura más reciente, a finales de 2022, fue un espacio de 10.000 m2 en el polígono industrial Masía del Juez, en Torrent.

Pero el segundo semestre de 2023 será importante para la compañía. Pondrá en marcha en Picassent tres plataformas logísticas que suman una superficie bruta de 29.000 m2. Una más, con 11.000 m2, en Riba-roja de Túria. Y otra en el Parque Tecnológico de Paterna. Todas estarán en funcionamiento antes de finalizar el año.

Nuevas posiciones en Sagunto

A estas plataformas la compañía añadirá la gestión de un nuevo espacio en Sagunto. Será de la mano de Romar Global Care, pues el gran fabricante de productos de cosmética, droguería y perfumería trasladará sus instalaciones desde Náquera a Sagunto y ha decidido confiar sus operaciones logísticas a esta empresa familiar valenciana. Esto significa que Improving Logistics gestionará los casi 25.000 m2 de almacenes y muelles de esta nueva planta. En ellos, además de operar para RGC, contará con espacio para clientes interesados en esa zona que se está convirtiendo en el nuevo polo de referencia industrial de la Comunidad Valenciana.

David García Vizcaíno, fundador y CEO de Improving Logistics, señala al respecto: “esta estrategia es una muestra de nuestra vocación de generar sinergias capaces de ofrecer un alto valor a las empresas que confían en nosotros.”

Un modelo diseñado para agregar valor

Desde la fundación de la empresa hace dos décadas, García Vizcaíno quiso poner su foco en el cliente y eligió combinar la ingeniería y la gestión de datos. Los resultados hablan por sí solos.

Para dar soporte a esta fórmula, la empresa creó su propio sistema informático, un software que le permite tener una visión precisa y en tiempo real que le permite gestionar los artículos almacenados de forma optimizada, generar sinergias de alto valor con sus clientes y ofrecerles una gran capacidad de anticipación.

Una amplia cartera de servicios

Con esa visión, su trayectoria y el aval de múltiples certificaciones (incluida la OEA), Improving Logistics ha llegado a su aniversario número 20 con una importante cartera de clientes que llenan su impresionante red de almacenes (incluidos isotérmico, IFS y recintos aduaneros DA y DDA).

La compañía ofrece, además, un catálogo de servicios que va desde una flota de transporte hasta la posibilidad de comprar o alquilar embalajes y palets (fabricados por la empresa) y alquilar plataformas elevadoras y maquinaria auxiliar.

También ofrece a la industria, el comercio electrónico y la gran distribución la posibilidad de asumir manipulados (retrabajos, revisiones, embalado o trasvases). Asimismo, proporciona servicios de premontaje, montaje y ensamblado de piezas; trabajos que la empresa puede realizar tanto en las instalaciones propias como en las del cliente. En muchos casos, estas tareas se realizan con la colaboración de un Centro Especial de Empleo, vía de oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Su apuesta más reciente y que está consiguiendo una buena implantación, consiste en gestionar la logística para e-commerce con conexión a la web del cliente.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.