Innovación convoca ayudas de hasta 10.000 euros para apoyar la realización de eventos de transformación digital

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, ha convocado ayudas de hasta 10.000 euros para apoyar la realización de eventos encaminados a la transformación digital de la sociedad, según publica el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOGV). El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 24 de septiembre.

Este llamamiento público, que está dotado con un presupuesto de 100.000 euros, se dirige a entidades, corporaciones, asociaciones profesionales y empresariales, así como el Sector Público Instrumental de la Generalitat, con el fin de respaldar actuaciones que contribuyan a la difusión e impulso de la sociedad digital.

A través de esta convocatoria, Innovación financiará hasta el 90 % del coste de los proyectos seleccionados tras un proceso de evaluación en concurrencia competitiva, con un importe máximo de hasta 10.000 euros por iniciativa.

Las actividades de formación en materia de innovación disruptiva e inteligencia artificial quedan exentas de ayudas, dado que se ha dispuesto una convocatoria de subvenciones específica para este tipo de acciones.

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos en la orden de bases podrán presentar únicamente una solicitud, bien de forma individual o bien agrupada con otras organizaciones.

Los eventos que opten a la convocatoria deberán abordar necesariamente una o varias de las siguientes áreas temáticas: inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos y datacenter, blockchain, fintech, negocios digitales y metaverso.

Asimismo, en la fase de evaluación se valorará que exista una continuidad en su realización y, por tanto, se hayan celebrado ediciones previas. El número de asistentes presenciales, la difusión alcanzada en medios y el programa de patrocinadores y colaboradores serán otros de los criterios que se tendrán en cuenta para puntuar los proyectos.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.