Interesantes resultados sobre el manejo del dolor en mascotas: nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida

El dolor en mascotas es una preocupación creciente en el campo de la salud animal, especialmente en España, donde una reciente encuesta ha revelado datos cruciales sobre el manejo del dolor en pequeños animales. La encuesta, realizada por INDIBA, destaca la frecuencia y gravedad del dolor en mascotas y propone estrategias para mejorar su tratamiento.

La encuesta muestra que el 65% de los encuestados trabajan en clínicas veterinarias y el 32% se dedican a la práctica clínica general. La mayoría de los pacientes con dolor son atendidos de manera frecuente, ya sea diaria o semanalmente, aunque el grado de compromiso en la movilidad no es severo en la mayoría de los casos. Solo el 7% de los casos son considerados graves. Además, un 63,2% de los tutores detectan los problemas de movilidad de sus mascotas de manera tardía o solo cuando son muy evidentes. Esto sugiere una falta de información sobre estas lesiones y la necesidad de chequeos preventivos de salud.

En cuanto a tratamientos para el dolor, el tratamiento de elección es, por norma general, la medicación especialmente con analgésicos no esteroideos (AINEs), sobre todo en los pacientes postquirúrgicos. . Y, aunque un 72% está muy preocupado por sus efectos secundarios, el 56,4% de los usuarios de AINEs no recomiendan otros métodos como complemento.

Además de los AINEs, los anticuerpos monoclonales y los condroprotectores se han convertido en opciones bastante usuales de tratamiento. Si embargo, son productos que pueden no ser aptos para todos los pacientes, llegando a estar contraindicados, o estar fuera del alcance por su elevado coste económico.

Entre otras opciones de tratamiento, complementarias o een solitario, se encontraron que las recomendaciones de pautas de ejercicios, dieta y modificaciones ambientales en casa son medidas utilizadas por una buena parte de los encuestados.

Aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida es el objetivo casi unánime de los encuestados. Los principales desafíos en el manejo del dolor incluyen la variabilidad en la respuesta al tratamiento y la dificultad para evaluar el grado del dolor. Satisfactoriamente, el enfoque multimodal es considerado esencial por la mayoría de los participantes, aunque queda la duda de si realmente se está practicando. Más de la mitad de los encuestados no conoce los beneficios de la radiofrecuencia de INDIBA ni la fotobiomodulación de K-Laser, pero muestran interés en conocerlos. Esto indica una oportunidad para ampliar el conocimiento y uso de estas tecnologías en el tratamiento del dolor en mascotas, en donde la colaboración con especialistas y la formación conjunta pueden ser claves para avanzar en este sentido.

“Los resultados de esta encuesta subrayan la necesidad de una mayor concienciación y educación sobre el manejo del dolor en mascotas, así como la importancia de un enfoque multimodal en el tratamiento. Con la combinación de tecnologías avanzadas como INDIBA y K-Laser, se pueden ofrecer nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas” comenta Marina Rodriguez, Product & Brand Leader Animal Health de INDIBA.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.