Investigadores de la UPV desarrollan una herramienta que genera gemelos digitales cardíacos (y mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias)

El grupo de investigación COR del instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una innovadora herramienta capaz de generar gemelos digitales cardíacos a partir de mapeo no invasivo, que ayuda al diagnóstico y tratamiento de arritmias cardiacas. 

El equipo de la UPV presentó esta propuesta en el marco del Día mundial del corazón, que se celebró el viernes, 29 de septiembre, y lo hará a nivel internacional la semana que viene en el congreso Computing in Cardiology que se celebra en Atlanta (EEUU).

La herramienta se centra, en concreto, en los ectópicos ventriculares, una arritmia que afecta a una de cada dos personas en algún momento de su vida. La combinación de gemelos digitales y mapeos no invasivos propuesta por el equipo de la UPV ofrece al personal clínico una visión única de la arritmia, lo que contribuiría a mejorar el diagnóstico y a ayudarles a determinar el tratamiento más apropiado para cada paciente.

"La capacidad de crear gemelos digitales cardíacos a partir de mapeo no invasivo es un importante avance en el campo de la cardiología. No solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también facilita la toma de decisiones clínicas, lo que en última instancia beneficia al paciente", destaca María Guillem, directora del grupo de investigación.

En el desarrollo de este proyecto, el equipo de la UPV ha contado con la participación de personal clínico de diferentes instituciones del país. “Esta colaboración es clave para avanzar rápidamente en la aplicación de estas tecnologías cruciales para el bienestar del paciente", añade Jorge Sánchez, investigador también del grupo COR. En este sentido, Inés Llorente, otra de las integrantes del equipo de investigación de la UPV añade que esta colaboración interdisciplinar nos permite afinar nuestra herramienta para que se adapte mejor a las necesidades clínicas y, en última instancia, mejore la atención al paciente.

Con este avance, el grupo de investigación COR-ITACA de la Universitat Politècnica de València se posiciona como un referente en la aplicación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la salud cardiovascular, contribuyendo al desarrollo de soluciones que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

“Se trata de un proyecto pionero, que podría cambiar la forma en que abordamos el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas", añade María Guillem.

En el proyecto participa también la empresa Corify Care, spin-off de la Universitat Politècnica de València.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.