Ivace+i facilitará el acceso de micropymes y ‘start up’ a las convocatorias de ayudas en colaboración con otros agentes del sistema de innovación

El director general de Innovación, Juan José Cortés, se ha comprometido a mejorar los criterios de evaluación de las convocatorias de ayuda para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación con el fin de eliminar barreras de acceso a los fondos y asegurar que start up y micropymes puedan competir en igualdad de condiciones con las empresas de mayor dimensión. Asimismo, ha avanzado que se exigirá a las entidades solicitantes planes de negocio para garantizar la orientación al mercado de los nuevos desarrollos.

“Queremos dar valor a la excelencia y la meritocracia, pero también a la eficiencia, asegurando la capacidad innovadora de las entidades beneficiarias que reciben fondos para la innovación a través de una herramienta de autodiagnóstico para las pymes”, ha precisado Juan José Cortes en el marco de Transfiere 2024, el foro sobre I+D+i y transferencia de conocimiento que se celebra en Málaga.

El director general ha participado, junto a representantes del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos de Andalucía, Baleares y Galicia, en una mesa redonda sobre la territorialidad de la innovación, en la que ha expuesto algunos de los principales ejes de acción para esta legislatura de la Conselleria que dirige Nuria Montes.

En este sentido, ha recordado la necesidad de mejorar el marco regulatorio que ampara el mecenazgo, las start up y la potenciación de la compra pública de innovación; y ha abogado por crear una identidad digital valenciana que facilite la interoperabilidad y simplifique los trámites administrativos, así como la instalación de hubs tecnológico-digitales en los principales puertos de la Comunitat Valenciana.

Los planes de la Dirección General pasan por reforzar la formación para los funcionarios, con el objeto de impulsar el conocimiento y el uso de las tecnologías de vanguardia en la Administración, además de promover la implantación de la compra pública como vía para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía e incentivar el desarrollo de la I+D+i en el sector privado.

El impulso de los estudios cinematográficos de Ciudad de la Luz, como referente internacional para la industria audiovisual, pero también como escuela para los futuros profesionales del sector, es otra de las líneas estratégicas para los próximos años, ha precisado Cortés, quien ha subrayado el compromiso del Gobierno valenciano por la innovación orientada hacia la mejora del sistema productivo.

Cooperación en el ecosistema innovador

“Impulsaremos políticas de innovación que funcionen de forma eficaz y eficiente y seguiremos mejorando la cooperación entre los distintos agentes del ecosistema con el objetivo de incrementar la inversión pública y privada que se destina a I+D”, ha apostillado.

Para el director general es fundamental potenciar la colaboración público-privada, avanzar en la definición de incentivos fiscales y fórmulas de financiación para que las empresas se decidan a invertir en proyectos de investigación e innovación, y poner en marcha programas de formación continua y especializada para profesionales en áreas tecnológicas y de I+D+i, entre otras acciones.

Cortés también ha abogado por establecer alianzas estratégicas y proyectos de cooperación con otros países europeos, especialmente en sectores clave, para trabajar en iniciativas comunes y compartir así recursos y conocimiento. En este sentido, ha señalado que la Comunitat Valenciana está promoviendo un consorcio interregional para impulsar el uso del mar y sus recursos para un desarrollo económico sostenible, lo que se conoce como economía azul, enfocado en el turismo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.