Ivace+i Internacional organiza la participación agrupada de empresas valencianas en la mayor feria de videojuegos de Estados Unidos

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha organizado la participación agrupada de empresas de la Comunitat Valenciana en la feria Game Developers Conference (GDC) que se celebra del 17 al 21 de marzo de 2025 en el Moscone Convention Center de San Francisco. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción se desarrolla en colaboración con Valencia Game City, dependiente del Ayuntamiento de València, así como con ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de Los Ángeles. 

“Coordinamos la participación agrupada de cinco empresas valencianas en uno de los certámenes de referencia a nivel mundial y la más importante del sector de videojuegos en Estados Unidos”, ha destacado Olivas. 

“Desde Ivace+i Internacional organizamos la participación agrupada en ferias de gran relevancia internacional para los distintos sectores, sin perder de vista sectores emergentes con gran potencial de crecimiento como es el de los videojuegos”, ha explicado Ester Olivas

La Game Developers Conference es un evento que reúne a desarrolladores, diseñadores, artistas, productores, líderes empresariales y empresas tecnológicas de todo el mundo. Durante los días de exposición, el certamen muestra las últimas herramientas, tecnologías y productos innovadores en el desarrollo de videojuegos. 

La participación en esta feria responde a la búsqueda constante, en estrecha colaboración en este caso con Valencia Game City, de actividades que permitan a las empresas captar clientes, inversores o socios comerciales, al tiempo que pueden conocer las últimas tecnologías y prácticas en la industria.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)