Just Eat y Clarel se alían para abrir una nueva categoría con productos de cuidado personal, belleza y hogar

Just Eat y Clarel, empresa dedicada a la distribución de productos de belleza, cuidado personal y hogar en España, se han aliado para lanzar una nueva categoría en la plataforma que sigue expandiendo sus servicios entrando en el terreno de productos de cuidado personal y del hogar, según informan en un comunicado.

En concreto, la integración de Clarel en la plataforma comienza con 10 tiendas ubicadas en la Comunidad de Madrid y la provincia de Barcelona, con planes de expansión en el medio plazo a otras regiones españolas.

Los usuarios de la plataforma además de poder pedir comida a domicilio, hacer la compra o pedir productos de parafarmacia, también pueden elegir entre los más de 4.800 productos cosméticos, de perfumería, cuidado personal y limpieza del hogar, entre otros, de primeras marcas nacionales e internacionales, así como las marcas de venta exclusiva en Clarel, NeSk, bonté, Hogarel y AS.

"Esta es una alianza muy significativa para Just Eat que marca un antes y un después en la visión de negocio. Estoy convencido de que para nuestros usuarios poder acceder a la variedad de productos de Clarel con la facilidad de recibirlos en pocos minutos y con la seguridad de contar con un 'delivery' responsable donde hay trazabilidad del protocolo, además de seguridad de limpieza de las mochilas, es sin duda diferencial y facilitará su comodidad diaria", ha indicado el director general de Just Eat España, Íñigo Barea.

Por su parte, el consejero delegado de Clarel, José María Jiménez, se ha congratulado de esta alianza. "La cercanía y proximidad son la esencia de Clarel y este acuerdo con Just Eat es un paso más, nos permite seguir acercando los productos desde las tiendas Clarel hasta los domicilios de todos los usuarios", ha explicado.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.