La actividad de las fábricas españolas aceleró en mayo a máximos de 26 meses (según PMI)

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, n gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.

Según S&P Global y Hamburg Commercial Bank, responsables de la encuesta PMI, un elemento importante en la última expansión del sector manufacturero español fueron los aumentos simultáneos de la producción y de los nuevos pedidos, cuyos ritmos de crecimiento aceleraron hasta máximos de veintisiete y treinta meses respectivamente.

En este sentido, los fabricantes aumentaron la producción mediante una expansión tanto de la actividad de compra como de la dotación del empleo, que aumentó por cuarto mes consecutivo y marcó el nivel más alto desde febrero de 2022.

En lo que respecta a los precios, en mayo hubo indicios de un repunte de las presiones inflacionistas dado que la inflación de los costes de los insumos aumentó a su nivel más alto en quince meses y las empresas, en respuesta, subieron sus precios cobrados.

"La presión de los precios en el sector manufacturero español ha resurgido drásticamente en mayo", señaló Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien destacó que, a pesar de que los costes de los insumos fueron más altos, las empresas pudieron repercutir estos a los consumidores finales, "lo que provocó el primer aumento de los precios cobrados en catorce meses".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.