La actividad de las fábricas españolas aceleró en mayo a máximos de 26 meses (según PMI)

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, n gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.

Según S&P Global y Hamburg Commercial Bank, responsables de la encuesta PMI, un elemento importante en la última expansión del sector manufacturero español fueron los aumentos simultáneos de la producción y de los nuevos pedidos, cuyos ritmos de crecimiento aceleraron hasta máximos de veintisiete y treinta meses respectivamente.

En este sentido, los fabricantes aumentaron la producción mediante una expansión tanto de la actividad de compra como de la dotación del empleo, que aumentó por cuarto mes consecutivo y marcó el nivel más alto desde febrero de 2022.

En lo que respecta a los precios, en mayo hubo indicios de un repunte de las presiones inflacionistas dado que la inflación de los costes de los insumos aumentó a su nivel más alto en quince meses y las empresas, en respuesta, subieron sus precios cobrados.

"La presión de los precios en el sector manufacturero español ha resurgido drásticamente en mayo", señaló Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien destacó que, a pesar de que los costes de los insumos fueron más altos, las empresas pudieron repercutir estos a los consumidores finales, "lo que provocó el primer aumento de los precios cobrados en catorce meses".

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.