La alta gastronomía se da cita en Valencia con el Congreso por la Excelencia – Excellence Congress (este 23 de octubre)

La gastronomía consolida su posicionamiento como eslabón clave para la economía española. Concretamente, representa más del 33% del PIB de nuestro país y sostiene un 18% del empleo nacional. Bajo esta premisa, Sabadell Urquijo, banca privada; Sabadell Asset Management, a company of Amundi y Elite Excellence – Federación Española de Lujo anuncian la próxima cita de referencia para la industria gastronómica de alta gama Excellence Congress – Congreso por la Excelencia. Una jornada que se celebrará el próximo 23 de octubre en Valencia con el fin de reunir a grandes firmas y personalidades de primer nivel.

“En nuestro país, la gastronomía se refina, manteniendo el carácter, el sabor y la tradición, pero también evoluciona siendo un punto de innovación, al igual que el arte o el propio turismo. Cuanto más nivel de excelencia rodea a la gastronomía, más reconocimiento obtiene dentro y fuera de las fronteras, de forma que la riqueza cultural española se refuerza”, explica Sandra Andújar, presidenta y cofundadora de Elite Excellence – Federación Española de Lujo.

El peso de la gastronomía en la industria de alta gama

En los últimos años, según afirma Elite Excellence-Federación española del lujo, la venta de productos y servicios gourmet ha aumentado en nuestro país. Concretamente, cuatro de cada diez españoles compran los productos de alimentación premium online y nuestro país se sitúa en quinta posición entre los países que más consumen esta gama de productos de Occidente.

Las referencias de productos de alimentación de alta gama consiguen posicionarse como un reclamo entre turistas, visitantes y habitantes, que no siempre son consumidores de turismo de lujo, pero sí eligen adquirir productos de estas características.

De hecho, el 86,5% de los viajeros españoles afirma haber realizado al menos un viaje o escapada de carácter gastronómico en los dos últimos años. Por otro lado, los últimos datos proporcionados por KPMG, revelan que el 15% de los turistas que visitan España lo hacen por su cocina y gastan un 20% más que el visitante medio.

De esta forma, desde la Federación destacan el posicionamiento de nuestro país y su “poderío culinario” que se refleja en los más de 250 establecimientos españoles que están incluidos en la Guía Michelin 2023. Precisamente, el encuentro gastronómico contará con la presencia de grandes chefs con Estrella Michelin como Quique Dacosta, Julián Mármol, Begoña Lluch, Cristóbal Muñoz, Susi Diaz, Rodrigo de la Calle, Diego Gallegos o Joel Castanyé (este último de forma telemática), que pondrán en valor esta industria y darán a conocer las tendencias del mercado. Una fórmula de presentación que abordará la exclusividad y la experiencia del cliente y del turista, en este caso, sobre el lujo “a la mesa”. Con todo ello, la innovación, la sostenibilidad, la formación y la excelencia serán los grandes protagonistas de este Congreso.

“El Congreso por la Excelencia – Excellence Congress representa una gran oportunidad para nosotros y nos permite alinearnos con los intereses de empresarios y clientes vinculados al sector gastronómico, tanto aquellos que son participantes importantes del sector como los potenciales protagonistas del futuro, ya que nos permite escuchar y comprender las nuevas necesidades de un mercado que creemos que tiene un enorme potencial en nuestro país”, concluye Óscar Pérez Bernal, Director de Banca Privada Territorial Este de Banco Sabadell.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.