La Comunidad Valenciana registra el mayor número de subastas activas de España (con un valor acumulado superior a los 43 millones de euros)

La Comunidad Valenciana se posiciona como la región líder en el mercado de subastas en España, registrando la mayor cantidad de subastas activas en todo el país y demostrando su importancia en términos de subastas y valor económico. Según los expertos de diariodesubastas.com, el primer concentrador español de búsqueda y seguimiento de subastas públicas y privadas, actualmente se han registrado un total de 909 subastas en la comunidad, con un valor conjunto que supera los 71 millones de euros.

Los bienes inmuebles representan la mayoría de las subastas en la Comunidad Valenciana, con 555 subastas activas y un valor total de 70 millones de euros. Esta categoría engloba propiedades residenciales, comerciales y terrenos, siendo muy demandada por compradores e inversores interesados en adquirir bienes raíces a precios atractivos.

En segundo lugar, se encuentran los vehículos, con 56 subastas activas y un valor de 253.037 euros. Tanto automóviles de segunda mano como vehículos de lujo y coleccionables se ponen a disposición de los interesados, brindando la posibilidad de obtener un vehículo a precios competitivos.

Los bienes muebles también tienen su espacio en el mercado de subastas de la Comunidad Valenciana, con 293 subastas activas y un valor de 235.090 euros. Esta categoría abarca una amplia variedad de artículos, desde antigüedades y obras de arte hasta mobiliario y objetos de colección. Los compradores encuentran en estas subastas la oportunidad de adquirir piezas únicas y exclusivas que pueden enriquecer su hogar o colección.

Valencia, a la cabeza de las subastas en España

La distribución de subastas en la Comunidad Valenciana revela que en Valencia se encuentran más de 625 subastas con un valor acumulado superior a los 43 millones de euros, convirtiéndola en una provincia atractiva para compradores interesados en bienes raíces y otros activos subastados. Alicante ha contabilizado 178 subastas con un valor total de 10 millones de euros, destacándose también en subastas de propiedades residenciales y comerciales. Por su parte, Castellón ha registrado 106 subastas con un valor total de más de 17 millones de euros, ofreciendo oportunidades para adquirir propiedades y otros bienes subastados.

"La Comunidad Valenciana se destaca como una de las principales regiones en el mercado de subastas en España, evidenciando su relevancia en términos de subastas y valor económico", resalta Javier Díaz-Gálvez, socio cofundador de diariodesubastas.com. "Es una zona en la que podemos encontrar una gran diversidad de subastas, lo que proporciona oportunidades atractivas para compradores e inversores interesados en adquirir propiedades, vehículos y objetos únicos. En diariodesubastas.com, nos enorgullece conectar a los participantes del mercado valenciano con estas oportunidades y contribuir al crecimiento económico de la región".

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.