La Comunitat Valenciana encabeza la creación de empleo industrial en España, según la EPA

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), la Comunitat Valenciana “lidera la creación de empleo industrial en España y es la región con el mayor aumento del número de ocupados en este sector con la incorporación de 24.000 trabajadores en el último año”.

“Ninguna otra autonomía ha creado tanto empleo en la industria como lo ha hecho la Comunitat Valenciana en el último año”, ha recalcado Galvañ, que ha detallado que el número de ocupados en el sector de la industria ha aumentado este trimestre en 8.800 personas “lo que implica que tenemos unos sectores industriales competitivos y resilientes”.

Antonio Galvañ ha incidido también en el buen mercado laboral juvenil, uno de los colectivos prioritarios para el Consell de Mazón. Así, en el último año se han sumado 6.100 nuevos ocupados jóvenes de entre 16 y 24 años. En cuanto al último trimestre, el número de ocupados jóvenes (de entre 16 y 24 años) se ha incrementado en 13.800 personas respecto al trimestre anterior. 

El director general de Labora ha recalcado alguna de las medidas que el Consell ha puesto en marcha para apoyar la inserción laboral de los más jóvenes, como las Escuelas Taller, el Plan Primera Experiencia o el Plan de Empleo Juvenil.

Por otra parte, Galvañ ha achacado la subida del paro en la Comunitat Valenciana al fin de la campaña de contrataciones estival. Así, ha explicado que es precisamente el sector servicios el que más ha sufrido este incremento de personas desempleadas y la provincia de Alicante lo que ha atribuido al fin de una de las “mejores campañas turísticas”. “El tercer trimestre es de ida y vuelta - ha argumentado- una muy buena campaña estival se corresponde con una salida de campaña estival”.

En este sentido, el director general de Labora ha reclamado al Gobierno central medidas que ayuden a desestacionalizar y a hacer más competitivo el turismo, “el sector más importante de nuestra Comunitat en la línea que está siguiendo el Consell con el bono viaje o el próximo bono de turismo de interior”.

Por último, el secretario autonómico de Empleo ha solicitado al Gobierno central que la financiación de las políticas activas de empleo se corresponda con la realidad de la Comunitat Valenciana. “Es necesario que el Gobierno central aplique una financiación justa para poder poner en marcha políticas activas de empleo que generen actividad entre los sectores que más están sufriendo”. Asimismo, ha recordado que la Comunitat Valenciana recibe 746,55 euros por persona desempleada, la segunda más baja de todas las autonomías.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.