La Comunitat Valenciana encabeza la creación de empleo industrial en España, según la EPA

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), la Comunitat Valenciana “lidera la creación de empleo industrial en España y es la región con el mayor aumento del número de ocupados en este sector con la incorporación de 24.000 trabajadores en el último año”.

“Ninguna otra autonomía ha creado tanto empleo en la industria como lo ha hecho la Comunitat Valenciana en el último año”, ha recalcado Galvañ, que ha detallado que el número de ocupados en el sector de la industria ha aumentado este trimestre en 8.800 personas “lo que implica que tenemos unos sectores industriales competitivos y resilientes”.

Antonio Galvañ ha incidido también en el buen mercado laboral juvenil, uno de los colectivos prioritarios para el Consell de Mazón. Así, en el último año se han sumado 6.100 nuevos ocupados jóvenes de entre 16 y 24 años. En cuanto al último trimestre, el número de ocupados jóvenes (de entre 16 y 24 años) se ha incrementado en 13.800 personas respecto al trimestre anterior. 

El director general de Labora ha recalcado alguna de las medidas que el Consell ha puesto en marcha para apoyar la inserción laboral de los más jóvenes, como las Escuelas Taller, el Plan Primera Experiencia o el Plan de Empleo Juvenil.

Por otra parte, Galvañ ha achacado la subida del paro en la Comunitat Valenciana al fin de la campaña de contrataciones estival. Así, ha explicado que es precisamente el sector servicios el que más ha sufrido este incremento de personas desempleadas y la provincia de Alicante lo que ha atribuido al fin de una de las “mejores campañas turísticas”. “El tercer trimestre es de ida y vuelta - ha argumentado- una muy buena campaña estival se corresponde con una salida de campaña estival”.

En este sentido, el director general de Labora ha reclamado al Gobierno central medidas que ayuden a desestacionalizar y a hacer más competitivo el turismo, “el sector más importante de nuestra Comunitat en la línea que está siguiendo el Consell con el bono viaje o el próximo bono de turismo de interior”.

Por último, el secretario autonómico de Empleo ha solicitado al Gobierno central que la financiación de las políticas activas de empleo se corresponda con la realidad de la Comunitat Valenciana. “Es necesario que el Gobierno central aplique una financiación justa para poder poner en marcha políticas activas de empleo que generen actividad entre los sectores que más están sufriendo”. Asimismo, ha recordado que la Comunitat Valenciana recibe 746,55 euros por persona desempleada, la segunda más baja de todas las autonomías.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.