La Comunitat Valenciana es referente nacional en cuanto a internacionalización educativa con los programas Erasmus

El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, ha destacado que la Comunitat Valenciana se encuentra en un lugar muy significativo respecto al resto de CCAA, "ya que somos la segunda con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, adultos y proyectos de movilidad de corta duración”.

El director general ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la 'Jornada Erasmus + KA1 del sector escolar y de personas adultas', que ha tenido lugar este jueves en la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo donde se ha hecho entrega de las credenciales a los centros con proyectos seleccionados. 

En concreto, durante el acto se ha realizado la entrega de reconocimientos a 212 centros con proyectos europeos KA121 (escolar) y a 14 proyectos europeos KA121 (adultos). También se ha convocado a la jornada a 44 centros con proyectos KA122 (escolar) de movilidades de corta duración y a 8 centros KA122 (adultos) también de movilidades de corta duración.

“Estos datos demuestran el gran interés de nuestros centros educativos por la internacionalización, respondiendo así de forma adecuada y con excelentes resultados a las necesidades de la sociedad y sobre todo del alumnado”, ha añadido el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística. 

En este sentido, Ignacio Martínez ha hecho hincapié en la importancia de la movilidad, “supone un valor añadido para muchos estudiantes y una herramienta estratégica a través de la cual las diferentes instituciones educativas pueden innovar, aumentar su pertenencia social y optimizar la calidad de sus servicios. En definitiva, el objetivo principal de la internacionalización es aumentar la calidad educativa”.

Por último, el director general ha señalado que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo “quiere ser un referente a nivel nacional en cuanto a internacionalización y por este motivo se ofrece asesoramiento y apoyo a los centros y se reconoce su labor en este ámbito”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.