La Comunitat Valenciana solicita la puesta en marcha de una Mesa Sectorial de Turismo exclusiva sobre el uso de la vivienda turística

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que la Comunitat Valenciana ha solicitado la puesta en marcha "de forma inmediata" de una Conferencia Sectorial de Turismo donde todas las comunidades autónomas, junto con la Secretaria de Estado y el Ministerio, “nos podamos sentar para debatir el tema monográfico sobre el uso de las viviendas turísticas”.

La titular de Turismo así lo ha anunciado tras la reunión que ha mantenido este viernes con la Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio y sus homólogos de las diferentes comunidades autónomas españolas. Un encuentro que ha servido para trabajar y consensuar una hoja de ruta común sobre la ‘ventanilla única’ o punto de recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, que se va a aprobar en breve en el Parlamento Europeo.

Según ha declarado Montes, “esta reunión ha dado un impulso definitivo, ante el nuevo reglamento europeo, que ya está en su fase final de redacción, así como en una aproximación, sobre todo, de los sistemas informativos de las comunidades y de las plataformas”.

Además, y ante la nueva regulación, Nuria Montes ha especificado que “nos posibilitará sancionar todas aquellas plataformas que comercialicen la oferta que no esté autorizada y regularizada por cada una de las comunidades autónomas”.

A su juicio, “significará una vuelta más contra la economía sumergida, una de las preocupaciones y de los objetivos que tenemos precisamente, con todo el proceso de regulación y de la nueva normativa”. 

En esta línea, la responsable de la política turística del Consell ha hecho hincapié en que la nueva regulación europea, ayudará "a poner coto a esta figura de economía sumergida, que no aporta absolutamente nada al turismo, ni a la economía de la Comunitat Valenciana”, ha añadido.

Sobre el nuevo Reglamento Europeo

Está previsto que se apruebe en las próximas semanas el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la recopilación y el intercambio de datos relacionados con los servicios de alquiler de alojamiento a corto plazo y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2018/1724.

Entre otras medidas que se establecen en esta nueva normativa se encuentra la obligación de los Estados miembros de establecer un punto de entrada digital único para recibir datos de las plataformas sobre la actividad de los anfitriones (por ejemplo, dirección específica, número de registro correspondiente, URL del listado), mensualmente.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.