La Denominación de Origen Vinos de Valencia reivindica mayor apoyo para empoderar, defender y fortalecer a las denominaciones de origen del vino

Junto con otras 32 denominaciones de origen vitivinícolas del resto de España, a través de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) reunía a representantes de los principales grupos parlamentarios en la jornada “Denominaciones de origen del vino y política agroalimentaria” celebrada en el marco de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de Los Diputados.

Su objetivo era exponer la importancia del concepto “Denominación de Origen” con el fin último de intentar que los partidos y las administraciones contribuyan a empoderar, defender y fortalecer a las denominaciones de origen del vino.

España es uno de los principales países productores de vino de la Unión Europea y un importante generador de riqueza. Un sector dinámico, muy bien estructurado, autocrítico y a la vanguardia en cuestiones regulatorias y de responsabilidad social como son la sostenibilidad y la salud. Por ello, las Denominaciones de Origen del vino son una “historia de éxito del sector agrario y deben ser reforzadas para que sigan siendo ejemplo de desarrollo sectorial” tal y como señalaron representantes políticos.

El papel protagonista que juega el sector vitivinícola, y en él las Denominaciones de Origen, en la aplicación de la sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, social y medioambiental; debe ser puesto en valor.

Entre los retos más inmediatos a los que se enfrentan las Denominaciones de Origen Vitivinícolas, está la posible aplicación de un sistema de calificación nutricional armonizado en la parte frontal del etiquetado de los alimentos del que el vino debe ser excluido. Del mismo modo que debe ser defendido de aquellas iniciativas legislativas que plantean la inclusión de alertas sanitarias en el etiquetado de bebidas alcohólicas.

Se pretende que las cuestiones de salud tengan un enfoque educativo que facilite la toma de decisiones informadas sobre los productos, pero que no los penalice. Así como que se abogue por un entorno regulatorio estable y específico en el sector del vino ante los procesos de reforma europeos que tienden a debilitarlo.

Además, es importante que se le proteja ante el crecimiento e impulso de las renovables. Fundamentales en nuestra transición energética, pero cuyo crecimiento debe desarrollarse sin menosprecio del valor medioambiental y de fijación de la población que supone el sector vitivinícola, para el que se pide protección.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.