La directora de Talento de BBVA España: "Buscamos visibilizar referentes femeninos en puestos de liderazgo"

La directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo, ha puesto en valor las políticas de diversidad y talento de la entidad, que busca "la visibilización de referentes femeninos en puestos de liderazgo".

Así lo ha manifestado el martes en una nueva edición de los Encuentros sobre Igualdad que organiza periódicamente CEOE-Cepyme Cantabria en colaboración con la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, de la que este miércoles ha informado la patronal.

En esta ocasión la invitada fue Yolanda Martínez Bajo, quien ha expuesto las iniciativas de BBVA para impulsar el liderazgo femenino y garantizar la igualdad de oportunidades, así como sus estrategias para atraer y fidelizar el talento. "Trabajamos para eliminar cualquier barrera que pueda dificultar el desarrollo profesional de las mujeres, desde la selección hasta la promoción y evolución de sus carreras", ha asegurado.

El banco trabaja en campos como la gestión de sesgos inconscientes, la visibilización de referentes femeninos en puestos de liderazgo, el impulso de la conciliación y la flexibilidad laboral, así como programas de desarrollo profesional y mentoring enfocados en el colectivo de mujeres de alto potencial.

Además, Martínez Bajo ha señalado que BBVA aplica la regla de Rooney en sus procesos de selección, asegurando que al menos el 50% de los candidatos finalistas a posiciones internas sean mujeres. Gracias a estas iniciativas, desde hace ya unos años, los nombramientos de nuevos mánagers en la entidad son paritarios.

En este contexto, los mánagers desempeñan un papel clave a través del proyecto 'The Good Manager', promoviendo el liderazgo inclusivo y fomentando entornos de trabajo basados en la meritocracia, la confianza y la transparencia. Paralelamente, la entidad financiera también impulsa programas dirigidos a inspirar a las nuevas generaciones, contribuyendo a construir un futuro en el que el talento femenino tenga la visibilidad y el reconocimiento que merece.

Para la directora de Talento y cultura de BBVA en España, "la igualdad es un proceso que empieza en nuestros hogares, sigue en nuestras empresas, y se refleja en la sociedad". "Tenemos que igualar el terreno de juego para que las personas, absolutamente todas, tengan las mismas oportunidades, impulsando la diversidad en todas y cada una de sus distintas vertientes. Y eso es lo que venimos haciendo desde hace años en BBVA", ha remarcado.

La presentación del encuentro ha corrido a cargo del director general de CEOE CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, que ha destacado que el área de Talento y Cultura "cada vez tiene más importancia en las empresas y define la forma en que éstas afrontan, desde su identidad, la forma de relación tanto con sus empleados como con los públicos con los que trabajan".

Aguilera ha recordado que la entidad financiera recientemente ha vuelto a lograr -por tercer año consecutivo- estar en la lista de Top Employer 2025 que la acredita como empresa de referencia en gestión del talento en España".

Aguilera también se ha felicitado por la continuidad de la colaboración entre CEOE y la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, cuya titular, Tamara González Sanz, ha subrayado "el ejemplo" que supone la labor profesional de mujeres en puestos directivos dedicadas a promover la igualdad y el talento.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.