La Falla Periodista Gil Sumbiela – Azucena dedica su monumento 2023 a la depresión (para dar visibilidad a la salud mental)

El monumento grande de esta falla -sita en el barrio de Benicalap (València)- trata este año el tema de la salud mental. Así, con ingenio y gracia, y bajo el lema ‘Tocat… pero no afonat’ el artista fallero Fer Marzo da visibilidad a este problema de salud pública tan importante que, al que en ocasiones no se le presta la suficiente atención.

 

Bajo el guión firmado por Marta Marzo, la Falla de este año de Periodista Gil Sumbiela - Azucena pretende poner en valor como:

“Hui en dia les persones lluitem en silenci mil batalles. Batalles que generació rere generació s’han vist menyspreades i minimitzades. Batalles prou dures que a voltes no podem lluitar a soles. Cada vegada es cuida més la salut mental, però encara ens queden moltes coses a fer al respecte. Perquè les persones no sempre estan preparades per a assimilar la realitat.

Hi ha vegades que la tristesa ens envolta. Inclús té forma de tauró i sembla que estiga pegant voltes al nostre voltant, esperant la seua oportunitat per a menjar-nos. Lo pitjor és que no sempre podem entendre-la i, poc a poc s’apodera de nosaltres. 

Eixa tristesa pot tindre moltes raons, com per exemple un desamor. No és fàcil acceptar que una relació s’ha trencat, pel motiu que siga, i tornar a acostumar-nos a estar a soles. Trencar qualsevol relació és molt dolorós. 

Tampoc és fàcil intentar allunyar eixa tristesa alhora que has d’acceptar un canvi nociu en el teu cos. Les malalties sempre arriben en moments roïns i es claven a les nostres butxaques per tal de fer-nos més difícil avançar. 

La situació laboral no ajuda en tota aquesta realitat, i es que moltes vegades ens trobem tancats en treballs que ens consumeixen i que ens furten el temps per a poder passar-ho en les persones que més estimem. 

La societat ens ha nugat tant a l’àmbit laboral que, fins i tot acomiadar- nos d’ell, ens fa un món. Moltes persones es troben perdudes amb la seua jubilació i deixen de trobar-li sentit a la vida. 
Tots els acomiadaments són difícils, però ningú ho és tant com el d’acomiadar-se de les persones que més estimes. És cert que ningú viu eternament, però també és veritat que mai estem del tot preparats per a eixe moment. Ningú. Ni la persona que se’n va, ni les que se queden. 

No és fàcil navegar en totes eixes aigües, com pirates esquivant el perill de la mar. Però una cosa està clara, que hem de continuar lluitat. Perquè podem estar tocats... però mai ens podem afonar. 

Asimismo, el próximo jueves 16 de marzo Rosa Bayarri, presidenta de la Federació Salut Mental Comunitat Valenciana, acudirá a visitar la Falla una vez plantada. Del mismo modo, está previsto que alrededor de la falla se coloquen unos carteles a modo de reivindicaciones y mensajes positivos relacionados con la salud mental.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.