La Filmoteca Valenciana estrena en València 'Trenque Lauquen' (de la argentina Laura Citarella)

La Filmoteca Valenciana estrena en València hoy martes 19 de diciembre, a las 18.00 horas, la producción argentina ‘Trenque Lauquen’ (2022), escrita, dirigida y producida por la cineasta argentina Laura Citarella, uno de los valores emergentes del Nuevo Cine Argentino. Con 250 minutos de duración, la película podrá volver a verse el sábado 23 de diciembre, también a las 18.00 horas.

Laura Citerella dirige una ficción laberíntica y fascinante que es muchas películas en una: relato detectivesco, road movie, comedia romántica e indagación sobre el deseo femenino. Sus más de cuatro horas de duración han sido un obstáculo para el estreno en salas comerciales de esta obra magnética y desbordante, que ahora se proyecta por primera vez en pantalla grande en València en la sala Berlanga de La Filmoteca Valenciana.

Aclamada por la crítica en la Mostra de Venecia, el Festival de San Sebastián y el Festival de Cine de Mar de Plata, ‘Trenque Lauquen’ fue elegida como la mejor película de 2023 por parte de la prestigiosa revista Cahiers du Cinéma y obtuvo los premios a mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor reparto que concede anualmente la Sociedad Internacional de Cinéfilos.

Escrita por Laura Citarella y Laura Paredes, ‘Trenque Lauquen’ es la película más reciente de El Pampero Cine, la productora argentina independiente fundada en 2002 por Mariano Llinás, Laura Citarella, Agustín Mendilaharzu y Alejo Moguilansky.

Desde su creación El Pampero Cine ha producido y distribuido más de veinte películas de corte vanguardista y experimental como ‘Balnearios’ (2002), Historias extraordinarias’ (2008) o ‘La Flor’ (2018), de Mariano Llinás; ‘La vendedora de fósforos (2017), ‘Por el Dinero’ (2019) y ‘Un día de caza’ (2020) de Alejo Moguillansky, y ‘Ostende’ (2011) de Laura Citarella.

Protagonizada por Laura Paredes, Ezequiel Pierri y Rafael Spregelburd, ‘Trenque Lauquen’ está rodada en la pequeña localidad homónima, a 450 kilómetros de Buenos Aires, la ciudad de donde procede la familia de Laura Citarella.

En ella se cuenta la historia de la misteriosa desaparición de una mujer su búsqueda por parte de dos hombres; ambos la aman y se preguntan por las razones de su desaparición. Cada uno de ellos tiene su propia sospecha y la oculta al otro.

Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que la película se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.