La Generalitat adecúa el puente de la CV-50 para la instalación de la estructura provisional de la UME y recuperar la conectividad de Cheste con la A3

La Generalitat ha llevado a cabo una serie de actuaciones para adecuar el puente de la CV-50 y hacer posible que la Unidad Militar de Emergencia (UME) pueda instalar una estructura metálica provisional en el tramo del puente original, a la altura de Cheste, destruido a causa de las inundaciones.

La instalación de esta infraestructura consta de tres fases que han requerido la coordinación de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio con la UME.

Como fase previa, una vez definida la estructura y las necesidades, se han realizado trabajos de refuerzo en la cimentación y se han preparado los apoyos necesarios para la instalación del puente Mabey de la UME, que cuenta con una longitud aproximada de 30 metros y sustituirá de manera provisional el tramo del viaducto que desapareció con la riada.

Cuando el hormigón de los apoyos alcance la resistencia necesaria, se podrá completar la instalación de esta estructura provisional. Por último, la Generalitat se encargará de los trabajos finales, que incluirán la colocación de rampas. Todos estos trabajos devolverán al municipio de Cheste la conectividad con la autovía A-3, interrumpida hace tres semanas por la riada.

La CV-50, perteneciente a la red autonómica de carreteras, sufrió graves daños en sus infraestructuras a causa de las inundaciones. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado algunos de los trabajos de acondicionamiento y restauración de las estructuras y pasarelas de la CV-50. En esta vía se ha reforzado la cimentación de uno de sus puentes, lo que ha permitido la instalación del puente provisional de la UME, quedando pendiente otras actuaciones. También se están reforzando otras estructuras y pasarelas de la CV-50 a su paso por Real-Montroi y Vilamarxant.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.