La Generalitat apuesta por impulsar la formación para cualificar el sector turístico

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha defendido este lunes la apuesta de la Generalitat por impulsar la formación, con el objetivo de cualificar el sector turístico de la Comunitat Valenciana.

Así lo ha manifestado tras presidir el Consejo Asesor del Centro de Turismo (CdT) L'Alquería del Duc de Gandia, donde se ha presentado el balance de la programación del primer semestre de 2024, así como el avance de la próxima programación. 

En concreto, el CdT de Gandia ha albergado de enero a mayo de 2024 un total de 36 cursos formativos con un total de 423 participantes. Moreno, ha señalado que en este consejo asesor “vamos a consensuar con todo el sector cuáles son las necesidades formativas que tienen para intentar cubrirlas”.

La secretaria autonómica de Turismo ha señalado que, “somos conscientes de la falta de profesionales para cubrir las necesidades del sector turístico” y ha explicado que uno de los retos de la Conselleria es “reforzar y mejorar el servicio formativo que se presta a través de la Red de CdT con el objetivo de cubrir las necesidades del sector”.

En esta línea, ha señalado que “hay muchos puestos vacantes de cara a la temporada turística y es fundamental que el personal esté cualificado”, además ha incidido en que “todos los alumnos que vienen y se forman en la Red de CdT tienen un futuro”, al tiempo que ha remarcado que “es una herramienta gratuita que desde Turisme CV ponemos a su disposición”.

La secretaria autonómica también ha remarcado que “desde la Generalitat queremos facilitar también la búsqueda de perfiles profesionales por parte de las empresas del sector y contribuir a paliar la falta de personal cualificado”, y por ello ha recordado que desde Turisme Comunitat Valenciana “hemos puesto en marcha la nueva herramienta CdT Jobs”.

CdT Jobs es una plataforma que refuerza la empleabilidad de los alumnos y exalumnos de la Red CdT, y que permite a las empresas consultar los perfiles activos de los candidatos, dar de alta sus propias ofertas de trabajo y gestionar las candidaturas sin necesidad de desplazarse.

Por otro lado, la secretaria autonómica de Turisme también se ha referido al convenio de colaboración entre Turisme Comuntat Valenciana y el Ayuntamiento de Gandia para la cesión de uso de las instalaciones de L’Alqueria del Duc. Así, ha señalado que “hemos estado nueve años en precario” y finalmente, este año se suscribirá un nuevo convenio.

En el Consejo Asesor han participado, entre otros, representantes de patronatos municipales, ayuntamientos y asociaciones del sector turístico de la comarca de la Safor. 

Así, han participado representantes del departamento de turismo del Ayuntamiento de Gandia; de la Associació Comarcal Gastronomía i Turisme, DestíSafor; de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunitat Valenciana; la Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia; la Asociación Hosbec; Asociación Española de Profesionales del Turismo; además de la Mancomunitat de la Safor; y de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Gandia. 

 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.