La Generalitat autoriza la quema residuos vegetales agrícolas o forestales generados tras la riada por razones fitosanitarias

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio autoriza, como medida extraordinaria, la quema residuos vegetales agrícolas o forestales generados tras la riada por razones fitosanitarias, tal y como recoge el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).  

En concreto, se trata de los residuos vegetales arrastrados y depositados durante las inundaciones del 29 de octubre, cuya acumulación prolongada en el tiempo supone un problema de sanidad ambiental o fitosanitaria y que, además, se encuentren situados en la zona de influencia forestal (a menos de 500 metros de terreno forestal).

Con la finalidad de actuar con la máxima celeridad para recuperar la normalidad, la Generalitat considera necesario establecer la quema de los restos de vegetación (cañas, árboles, ramas, etcétera), generados durante los trabajos de recuperación de infraestructuras, de cauces, costas, zonas urbanas o como consecuencia del arranque de cultivos para su replantación o sustitución.

Asimismo, se especifican los cultivos afectados por esta medida como son el aguacate, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, césped, cítricos, coníferas, cupresáceas, frondosas, frutales (hueso, pepita y leñosas), olivo, ornamentales, hortícolas, herbáceas, palmáceas, palmera datilera y vid.

Esta autorización está sujeta a una serie de condiciones particulares que pueden consultarse en el DOGV.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.