La Generalitat colabora con Alcoi para convertir el municipio “en el polo de atracción de empresas de las comarcas centrales”

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que la Generalitat colabora con el Ayuntamiento de Alcoi para convertir el municipio “en el polo de atracción de empresas de las comarcas centrales”.

Así lo ha confirmado Pradas tras una jornada en la que ha mantenido diferentes reuniones con el equipo de Gobierno local encabezado por el alcalde, Toni Francés, y representantes de la Cámara de Comercio de Alcoi. Todas las partes han coincidido en que desbloquear la creación de suelo industrial es la prioridad.

Para lograr este objetivo, la titular de la Conselleria ha ofrecido el respaldo de la Dirección General de Territorio, Paisaje y Evaluación Ambiental de cara a la aprobación del Plan de Ordenación Urbana que impulsa el consistorio alcoyano y ha destacado que se estudiarán todas las propuestas planteadas por los empresarios.

“Es necesario que Alcoi disponga de suelo industrial de calidad para poder ofrecerlo a posibles inversores”, ha remarcado Pradas. En este sentido, ha destacado que la Conselleria que encabeza y la Conselleria de Industria han pactado la creación de una Mesa interdepartamental de suelo industrial de la Comunitat Valenciana. Esta mesa contará con la participación de los ayuntamientos y del sector privado con el objetivo de desarrollar un Plan Estratégico de Impulso al Suelo Industrial para el periodo 2024-2027 para sentar las bases del desarrollo futuro de la Comunitat.

Para la consellera, “es compatible la protección del medio natural del municipio con su desarrollo industrial y trabajamos para lograr este objetivo”. En ese sentido, la consellera también ha querido destacar que "Alcoi tiene el privilegio de tener dos parques naturales asentados en su término municipal, y ya hemos iniciado los trámites para que Font Roja cuente con un plan de autoprotección", lo que supone para la Consellera "seguir avanzando en el equilibrio entre medioambiente y progreso social".

Por su parte, el alcalde de Alcoi, Toni Francés, ha resaltado que “Alcoi ha sido, es y será una ciudad industrial. Trabajaremos de la mano tanto de la Conselleria como de la Cámara y diferentes entidades para que nuestra ciudad tenga más suelo industrial de calidad". Sobre el Plan General de Ordenación Urbana, ha indicado que "está previsto que antes del verano la Generalitat apruebe la Declaración Ambiental Territorial Estructural, paso fundamental para seguir avanzando en la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana de Alcoi y que posibilitará la opción de crear suelo industrial en nuestra ciudad”.

Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de Alcoi, Pablo de Gracia, ha valorado positivamente la reunión a tres bandas junto a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y el Ayuntamiento de la ciudad y ha incidido en la necesidad de generar suelo industrial de calidad y con urgencia. Según de Gracia, “llevamos años reivindicando esta necesidad y resulta primordial habilitar con premura absoluta la creación de suelo industrial. No podemos demorar la situación más tiempo si queremos mantener nuestro carácter industrial y ser realmente un polo de crecimiento económico”, ha concluido.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.