La Generalitat forma a los agentes medioambientales en protección de árboles monumentales de la Comunitat Valenciana

La Generalitat, a través del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de la Comunitat Valenciana (CIEF) ha programado un ciclo de formación para los agentes medioambientales sobre protección de árboles monumentales y singulares. El objetivo es actualizar sus conocimientos sobre este ámbito, así como formarles en las técnicas de medición.  

El papel de los agentes medioambientales es fundamental para la identificación, vigilancia y protección de estos ejemplares. Su contribución al inventariado del patrimonio arbóreo siempre ha sido destacada. Por ello, es importante que conozcan la normativa específica, así como los criterios de protección y las técnicas de medición.  

La Comunitat Valenciana es la autonomía con mayor número de árboles protegidos de España, debido a su particular e innovadora normativa. Sin embargo, no están inventariados todos los árboles protegidos o susceptibles de protección atendiendo a los criterios de la normativa. Su consecución puede verse como un objetivo a largo plazo, que contribuiría de manera destacada a la protección de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana.

Entrega de hipsómetros de medición

En 2018, el Decreto 154/2018 de desarrollo de la Ley 4/2006 de patrimonio arbóreo monumental de la Comunitat Valenciana estableció unas normas generales con objeto de que su medición se realice de forma estandarizada. 
 
Con estas jornadas se pretende aclarar conceptos y practicar las técnicas de medición. Están divididas en dos partes, una teórica con el detalle de la normativa y la otra práctica, con las técnicas de medición.

En ese sentido, el CIEF ha entregado a cada provincia cuatro hipsómetros para el uso de los agentes medioambientales. Se trata de una herramienta que permite calcular la altura, mediante la medición del ángulo con respecto a la superficie nivelada. De esta manera, además de actualizar los conocimientos teóricos y prácticos, se les facilita las herramientas para realizar dicho trabajo. 

Hasta la fecha, se han realizado ya dos formaciones para la provincia de Alicante y en las próximas semanas está previsto que se realicen en Castellón y Valencia para alcanzar a la totalidad del cuerpo de agentes medioambientales de la Comunitat Valenciana.  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.