La Generalitat muestra sus iniciativas de turismo sostenible en París

La Generalitat participa en la jornada ‘Spain Talks. Caring for the future’ que organiza Turespaña en París para celebrar la excelencia, la dedicación y la innovación de los líderes de la industria turística francesa y española, destacando el compromiso con la promoción del turismo sostenible.

De este modo, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, asiste al evento Spain Talks, que se celebra dentro de la feria ILTM Top Resa. En concreto, participa en la mesa redonda ‘Los desafíos sociales’ que se celebra esta tarde en la capital francesa. 

En este grupo de debate, José Manuel Camarero participa junto con director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez; el CEO de Provence-Alpes Côte d’Azur, Loïc Chovelon; y el director des écoles IEFT Bordeaux et Nantes, Julien Brillat.

Camarero ha destacado que “nuestro objetivo es poner en valor la estrategia que estamos trabajando desde el Gobierno valenciano para impulsar la sostenibilidad turística tanto de los destinos de la Comunitat Valenciana, como también con el sector privado a través de nuestras ayudas de concurrencia competitiva, en las que priorizamos aquellos proyectos que justifican una mejora en la sostenibilidad de la oferta turística”. 

El secretario autonómico de Turismo ha recalcado que en la Comunitat Valenciana “llevamos ya muchos años trabajando en la sostenibilidad turística” y, en este sentido, ha recordado el trabajo desempeñado desde la década de los 90 en la instalación de lavapiés, depuradoras de agua salada en todas nuestras playas, o los modelos de gobernanza participativa como el SICTED, entre otras iniciativas.

“Esta manera de trabajar se ha trasladado a nuestros destinos y marcas turísticas, cuyas actuaciones son ejemplos de buenas prácticas”, ha señalado. En este sentido ha destacado algunos ejemplos como el de València que, este año ostenta la capitalidad verde europea; Benidorm, primer destino ‘Smart’ certificado del mundo y la primera ciudad española con un plan de cambio climático; o la Costa Blanca, que posee las playas con más banderas azules de Europa.

Certificación de Aenor

El secretario autonómico ha remarcado que “ahora nuestro objetivo es conseguir la certificación de Aenor para ser la primera comunidad autónoma certificada como destino sostenible” y ha especificado que “se trata de un distintivo que avala el compromiso de la Comunitat Valenciana con la Agenda 2030”. 

Camarero ha explicado la importancia de conseguir esta certificación, ya que “avala la estrategia de este Consell y de un sector que ya está invirtiendo en sostenibilidad turística y que, además, es pionero en plantear medidas para el ahorro energético y la protección del medio ambiente”.

Además, ha resaltado el trabajo que se ha llevado a cabo en el último año con el objetivo de conseguir esta certificación. En concreto, ha explicado que “hemos elaborado una estrategia de Sostenibilidad Turística a cuatro años, también un plan operativo 2024, un manual de sostenibilidad, además de realizar consultas a más de 4.000 personas de las partes interesadas, y cumplir con las especificaciones que merca Aenor”.

Por todo ello, José Manuel Camarero se ha mostrado “optimista y convencido de que lograremos ser la primera comunidad autónoma de España en certificar por Aenor nuestra estrategia de sostenibilidad turística”, algo que, según ha señalado, “esperamos que suceda en las próximas semanas”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.