La Generalitat pone en marcha cinco líneas de metrobús para dar servicio a l’Horta Sud

La Generalitat pone en marcha este lunes cinco líneas de Metrobús para dar servicio a diferentes municipios de l’Horta Sud después de que Renfe deje de operar con autobuses en la zona al recuperar parte del servicio de Cercanías.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia y en el marco del plan ‘Recuperem València’, impulsa así la prestación de la línea 179 Paiporta-Albal, que también da servicio a Alfafar y Catarroja, y la línea 180 Valencia-Albal, que también atiende a Alfafar.

De la misma forma, a partir de mañana operará la línea 181 Valencia-Picassent, con paradas en Alcàsser, Beniparrell y Alfafar, y la 182 Valencia-Silla, que  también da servicio a Alfafar. Por último, se establece la línea 184 Silla-Hospital La Fe.

El operador del servicio de Metrobús de la zona sur perdió en las inundaciones  los medios necesarios para el servicio que ahora se recupera al adelantar el contrato que entrará en servicio de forma definitiva el próximo  febrero. En paralelo, desde la Generalitat se han habilitado durante las últimas semanas diferentes líneas de transporte por carretera para permitir la movilidad, cubriendo relaciones desatendidas por los servicios sustitutivos que habilitó Renfe el pasado 13 de noviembre.

Las líneas de Metrobús se suman a otros servicios de autobús puestos en marcha desde el  4 de noviembre. Destaca el servicio Torrent-Catarroja-Albal y líneas sustitutivas de Metrovalencia como Picassent-Alcàsser-Silla-Valencia, Paiporta-Valencia, Picanya-Valencia, Torrent-Valenca o Torrent-Picanya Paiporta.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, presentará mañana el nuevo mapa del transporte metropolitano por carretera de Valencia y ofrecerá más detalles de las diferentes alternativas de transporte público. Las paradas de las líneas de Metrobús habilitadas se pueden consultar en atmv.gva.es.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.