La Generalitat promociona la oferta de cicloturismo de la Comunitat Valenciana en Italia y Polonia

Turisme Comunitat Valenciana asiste durante este fin de semana a dos ferias especializadas en cicloturismo que se celebran en dos de los principales mercados emisores de turistas para la Comunitat Valenciana: Italia y Polonia.

En concreto, la Comunitat Valenciana participa promocionando la oferta turística vinculada al ciclismo en la Feria del Cicloturismo, que se celebra en la ciudad de Bolonia, y en Bike Expo Varsovia, que acoge la capital de Polonia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que a través de estas acciones promocionales “facilitamos la comercialización de nuestra oferta de cicloturismo directamente con el público”, además de dar a conocer “la amplia oferta turística que ofrece nuestro destino”.

Cano ha subrayado que el cicloturismo está considerado como uno de los productos “con mayor proyección en estos momentos” y ha recalcado la apuesta de Turismo por impulsar su desarrollo en la Comunitat Valenciana, ya que “contribuye a la desestacionalización de la actividad turística, uno de nuestros objetivos prioritarios, ya que suele desarrollarse en nuestro territorio durante la temporada baja”.

La consellera ha explicado que “nuestra estrategia de promoción turística incluye tanto la participación en certámenes generalistas profesionales, donde damos a conocer nuestra amplia oferta, como la asistencia a ferias especializadas en productos como el cicloturismo, el golf, MICE o la náutica, donde promocionamos la oferta vinculada a esos productos aprovechando esos nichos de mercado”.

Cabe señalar que tanto el emisor italiano como el polaco son dos mercados prioritarios para el turismo de la Comunitat Valenciana, ya que ocupan el puesto 6 y 7 en el ranking de mercados emisores para la Comunitat Valenciana de 2024.

En concreto, Italia es el sexto mercado emisor de turistas para la Comunitat Valenciana. En 2024 visitaron nuestro destino un total de 589.268 turistas italianos, un 4,5 % más que en el año anterior, y supone una cuota del 4,9 %.

Polonia ocupa la séptima posición como mercado emisor de turismo extranjero para la Comunitat Valenciana, con una cuota del 3,8 % y con la llegada de 452.200 turistas polacos en 2024, lo que supuso un notable crecimiento del 59 % con respecto al año anterior, permitiendo subir cuatro posiciones en el ranking de mercados internacionales con respecto al año 2023.

Feria del Cicloturismo de Bolonia

Turisme Comunitat Valenciana participa en la Feria del Cicloturismo de Bolonia que se celebra del 4 al 6 de abril en la Piazza Lucio Dalla de la capital de la región de la Emilia-Romaña. 

La oferta cicloturista de la Comunitat Valenciana se presenta en tres mostradores integrados en el estand de Turespaña en los que la provincia de Valencia y Benidorm contarán con espacio propio. 

En la Feria del Cicloturismo de Bolonia se reúnen un gran número de expositores, entre operadores y destinos, para dar a conocer sus propuestas cicloturistas. Una de las actividades más destacadas es la celebración, este viernes, de una jornada profesional que incluye diversas conferencias y la realización de un workshop para facilitar la labor comercial entre empresas especializadas y destinos participantes. 

Este evento es el más importante de Italia dedicado íntegramente al cicloturismo y estará abierto al público durante el fin de semana. En la edición de 2024 se registró la afluencia de más de 15.000 personas y la presencia de 121 expositores procedentes de 11 países.

Bike Expo Varsovia

Turisme Comunitat Valenciana también participa durante este fin de semana en la séptima edición de la feria ciclista más grande de Europa del Este, Bike Expo Varsovia, que se celebra los días 5 y 6 de abril en el emblemático estadio PGE Narodowy de Varsovia.

Turisme Comunitat Valenciana participa por primera vez en esta feria, acompañada por el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y el destino Benidorm. 

Esta presencia conjunta tiene como objetivo destacar el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino de referencia en cicloturismo a nivel internacional, así como dar visibilidad al portafolio de empresas adheridas al programa de experiencias 'Creaturisme', promoviendo una oferta especializada, diversa y de calidad.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.