La mayor preocupación de los viajeros europeos este verano es la situación geopolítica, según Allianz Partners

La mayor preocupación de los viajeros europeos para esta temporada de verano, más allá del riesgo medioambiental, es la actual situación geopolítica, según el 'Estudio Internacional de Tendencias de Viaje' de Allianz Partners, que ha encuestado a más de 9.300 personas de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Austria, Suiza y Polonia.

De hecho, el 43% afirma que tienen intención de cambiar su elección de destino debido a la aplicación de controles fronterizos más estrictos, mientras que prácticamente a la otra mitad (45%) le preocupa el riesgo de su seguridad debido a la delincuencia, el terrorismo o los disturbios locales durante sus vacaciones.

En cuanto al gasto medio en viajes, los alemanes, españoles y holandeses tienen previsto mantener el gasto en comparación a sus vacaciones de 2024. En España, la media es de 1.056 euros, mientras que los ingleses y suizos prevén aumentarlo notablemente. Estos últimos gastarán 3.722 euros.

"Incluso en medio de la incertidumbre económica y el aumento de los costes de los viajes, los europeos siguen valorando mucho sus vacaciones de verano, y están dispuestos a hacer recortes en otros gastos", el CEO de la línea de Viaje de Allianz Partners, Anna Kofoed.

Además, el estudio destaca que casi la mitad de los encuestados (48%) tiene previsto viajar dentro de su país, según lo han manifestado italianos y españoles, con un 67% y 63%, respectivamente, seguidos de polacos y franceses. Por su parte, el resto de turistas europeos planean viajar al extranjero.

Desde esta perspectiva, del 80% de los españoles que viajará este verano, un 63% lo hará dentro de nuestras fronteras, siendo así el reparto de destinos: un 35% playa, un 21% a alguna ciudad, un 16% al campo y un 15% a la montaña. Asimismo, el 37% de los españoles que ha decidido salir al extranjero, han escogido Europa (26%), Estados Unidos, Canadá y México (5%), Asia, América del Sur y África (4%).

Allianz Partners resalta que el coche sigue siendo el medio de transporte preferido para viajar (61%), aunque si bien la mayoría elige hacerlo con su propio vehículo, ha aumentado a un 15%, los que prefieren un coche de alquiler. Entre los otros medios de transporte, el avión sigue liderando el ranking, un 44%, seguido por el tren (27%), el autobús (16%) y, finalmente, el barco que experimenta un incremento de tres puntos con respecto al verano de 2024.

Para aquellos que no planean viajar, un 20%, prefieren distribuir sus vacaciones en periodos cortos a los largo del año, en tanto que un 12% quedarse en casa.

Entre los que no tienen previsto viajar este verano, un tercio (34%) afirma que el principal obstáculo es la falta de dinero, siendo el Reino Unido el país que encabeza la lista (46%). Además, el 24% afirma que viajar es demasiado caro. Por ello, el 60% planea reducir sus gastos relacionados con el ocio (por ejemplo, restaurantes, actividades culturales, gimnasio) para ahorrar para sus vacaciones, y el 56% argumenta que retrasará compras importantes, como un coche nuevo o la renovación de la casa, para dar prioridad al viaje.

Por último, cada vez los españoles son más conscientes de viajar seguros a través de la contratación de una cobertura, con un aumento de cinco puntos hasta el 60%. El 40% restante asegura que no va a contratar un seguro de viaje este verano.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.