La Pobla de Farnals instala un refugio para gatos en el polígono industrial (la construcción dará cobijo a las mascotas de la colonia felina de la zona)

La Pobla de Farnals ha colocado recientemente un refugio destinado a los gatos de la colonia felina que habita en el polígono industrial del municipio. Esta iniciativa, llevada a cabo desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, proporciona un espacio seguro y adecuado para los felinos que residen en esta zona.

El refugio, ubicado en un área verde del polígono industrial, ha sido equipado con agua, alimentación y sombraje para asegurar el bienestar de los gatos.

El proyecto cuenta con la colaboración activa del grupo de voluntariado de colonias felinas de la localidad, en conjunto con el Ayuntamiento, ambos se encargan del cuidado y la manutención de las colonias felinas del municipio. Esto incluye la limpieza y adecuación del espacio, así como la atención veterinaria para estos animales.

El refugio ha sido designado como un punto autorizado para el acceso exclusivo de personal acreditado, como lo son el grupo de voluntarias y voluntarios de las colonias felinas, que se pueden identificar con facilidad gracias a los chalecos y carnets facilitados por el Consistorio.

El objetivo principal de las colonias felinas es el de proporcionar un entorno controlado y seguro para los gatos de la zona, siguiendo el método C.E.S. (Captura, Esterilización y Suelta) para el control de la población de gatos callejeros y ferales.

Este método se centra en asegurar una alimentación adecuada, una supervisión constante y la esterilización de los gatos, lo que contribuye a prevenir problemas de salud pública y controlar la población felina de manera ética y efectiva.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se enfatiza que el refugio no es un lugar para abandonar animales, sino una instalación destinada a cuidar y proteger a los gatos de la zona.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.