La secretaria autonómica de Cultura destaca el “trabajo brillante” de los profesionales valencianos de las artes escénicas en la entrega de los Premios IVC al sector

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha entregado este jueves los Premios IVC a las Artes Escénicas Valencianas 2024 en un acto con el que la Conselleria de Cultura ha querido “reconocer, poner en valor y difundir el trabajo de los profesionales de las artes escénicas valencianas, pese a la trágica riada que se vivió días antes de la fecha prevista para la celebración de la ceremonia”.

Pilar Tébar ha señalado en su intervención que el trabajo y la difusión de la cultura “debe continuar, porque es importante y necesario que los profesionales galardonados sean reconocidos y la sociedad sea conocedora de estos premios que evidencian las brillantes producciones que se llevan a cabo cada año en nuestra tierra”.

Por este motivo, se ha celebrado un acto en el que se han entregado las 21 estatuillas correspondientes a las categorías profesionales de los espectáculos presentados, que sustituye a la ceremonia de entrega que estaba prevista el pasado 4 de noviembre, y que fue cancelada debido a las inundaciones sufridas el 29 de octubre.

De los premios entregados, tres son de nueva creación este año: el primero, el Premio al Mejor espectáculo musical, dado el crecimiento y la gran respuesta de público y crítica a esta disciplina; el segundo, el Premio a la Mejor propuesta de nuevas aportaciones escénicas que valora propuestas artísticas que impactan en el público más allá de la escena bien por su intención de mediación o por proponer dispositivos escénicos participativos y/o renovadores; y en tercer lugar, este año la categoría de Mejor intérprete de circo cuenta con dos premios, masculino y femenino.

Pilar Tébar ha entregado el Premio de Honor a título póstumo a la dramaturga, directora teatral y cofundadora de la compañía La Teta Calva, María Cárdenas, como reconocimiento a la trayectoria de la dramaturga fallecida el pasado mes de junio. Xavo Giménez, cofundador de la compañía ‘La Teta Calva’ junto a María Cárdenas ha recogido este Premio de Honor. La secretaria autonómica ha destacado especialmente su faceta personal: “es una persona muy querida por todo el sector, una personalidad brillante y arrolladora que echaremos mucho de menos”. 

Tébar ha reconocido “la valiosa contribución de María Cárdenas a las artes escénicas valencianas de los últimos veinte años, con producciones originales y transgresoras y una enorme sensibilidad, algo que le permitió situarse como una profesional de referencia en diferentes campos de la escena.”

Asimismo, Pilar Tébar, ha tenido “un recuerdo muy especial para todas aquellas compañías y profesionales que han visto como el agua anegaba sueños y proyectos, Horta, Albena, Olympia, Bramant, Yapadú, FAM, Cocinando dansa, y tantos otros”.

Gira Escena Premiada

Tal como ha avanzado la secretaria autonómica de Cultura, este año se ha creado también el proyecto Gira Escena Premiada, que consiste en la programación de los espectáculos premiados en las categorías de mejor espectáculo con tres funciones en diferentes localidades valencianas.

Se trata de una apuesta por difundir los espectáculos galardonados y promover la exhibición de las obras. Además, el proyecto premiado en la categoría de mejor dispositivo escénico contará con representaciones y se acompañará de una mediación para público.

Con este nuevo programa, se refuerza el apoyo del Institut Valencià de Cultura a las compañías valencianas, al tiempo que se da visibilidad a los espectáculos, se fomenta el trabajo en el sector y se contribuye a difundir la creación escénica de manera descentralizada, vertebrando el territorio y democratizando la cultura. 

Al acto han asistido el director general de Cultura, Miquel Nadal, el director general del IVC, Álvaro López-Jamar, la directora adjunta de artes escénicas del IVC, María José Mora, así como los representantes de las compañías y espectáculos premiados.

Palmarés

Premio de Honor 
MARÍA CÁRDENAS

Mejor espectáculo de teatro
'Édip rei', de Bambalina Teatre Practicable

Mejor espectáculo de teatro musical
'LIBRE, Nino Bravo como sólo Melomans te lo puede contar... ¡y cantar!', de Melomans

Mejor espectáculo de danza
'Sempere', de Otra danza

Mejor espectáculo para niños y niñas
'PRINCESES, CAVALLERS I DRACS el dia que deixàrem de ser xiquets', de Bramant Teatre y Escalante 

Mejor espectáculo de artes de calle
'Arrós', de Anna Mateu 

Mejor espectáculo de circo
'Llar', de Federico Menini 

Premio nuevos dispositivos escénicos 
'Meme-antes todo esto era campo vol. 2', de David Orrico y Colectivo Nerval

Mejor dirección escénica
Jaume Policarpo por 'Édip Rei' (Bambalina Teatre Practicable)

Dirección coreográfica
Paula Serrano por 'En la oscuridad, todo se mueve'

Mejor texto
Paco Zarzoso por 'David' 

Mejor versión, traducción o adaptación
Adrián Novella por 'La vídua valenciana' 

Mejor composición musical
Edu Comelles por 'Verde casi negro' 

Mejor actor
Enric Juezas por 'David'

Mejor actriz
Laura Useleti por 'Cinco minutos' 

Mejor bailarín
Sebastián Rowinsky por 'En la oscuridad, todo se mueve'

Mejor bailarina
Ángela Verdugo por 'MATA BAJA. Debajo del sudor hay personas'

Mejor intérprete de circo femenino 
Laura Zamora por 'Verde casi negro'

Mejor intérprete de circo masculino
Federico Menini por 'Llar'

Mejor vestuario 
Ana Garay por 'Peter&Pan' 

Mejor iluminación
Mingo Albir por 'Verde casi negro' 

Mejor escenografía
Luis Crespo por 'En la oscuridad, todo se mueve'

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.