La secretaria autonómica de Turismo destaca la importancia de colaborar con el sector privado (para impulsar iniciativas que fomenten el turismo sostenible)

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector privado y las administraciones para impulsar “iniciativas que fomenten el turismo de manera sostenible y equitativa”. 

Así lo ha manifestado durante la clausura de la jornada de trabajo organizada por la Asociación Provincial de hoteles y alojamientos turísticos de Alicante (APHA) que se ha celebrado en la EUIPO.

Moreno ha remarcado que “es fundamental trabajar juntos para garantizar un crecimiento que beneficie a todos los actores involucrados, desde pequeños empresarios hasta grandes cadenas hoteleras” y por ello, en Turisme Comunitat Valenciana “mantenemos nuestra colaboración con APHA porque refuerza nuestra labor para el posicionamiento de nuestro destino”. 

Además, ha resaltado que la jornada ha sido una “muestra palpable de la fortaleza de nuestro sector turístico”, y ha subrayado que “es un pilar fundamental de la economía de la Comunitat Valenciana”. 

En esta jornada de trabajo han participado tanto asociados de APHA como representantes de administraciones y empresas. En este sentido, Moreno ha señalado que “la diversidad de participantes en la jornada ha permitido buscar soluciones conjuntas para los desafíos que enfrentamos en el ámbito turístico”, y ha remarcado que “compartir conocimiento y estrategias nos hace todavía más fuertes”.

La jornada, que ha inaugurado el presidente de APHA, Luis Castillo, junto con Agustín Grau, relaciones institucionales de EUIPO, ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el director gerente del MARQ, José Alberto Cortés; el CEO de Esatur, Jorge Rodríguez y también el responsable de formación de Esatur, José Palomares.

También ha participado la coordinadora académica de prácticas externas de la Facultad de Económicas de la UA, Mónica Espinosa; el vicepresidente de APHA, Daniel Elman; el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez; el CEO de Padeluxe Experience, Alejandro Trincado; la consultora senior de Ilunion accesibilidad, Tatiana Alemán; además de la directora del Aeropuerto de Alicante, Laura Navarro.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.