Labora diseñará un plan de recolocación para la plantilla de Marie Claire

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, diseñará un plan de recolocación para los ex empleados de Marie Claire que han quedado sin trabajo tras el cierre de la fábrica de Villafranca del Cid.

Este ha sido uno de los principales acuerdos a los que ha llegado el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, con el Comité de Empresa de la factoría textil tras la reunión de trabajo que han mantenido en las instalaciones de Labora y a la que han asistido el secretario General de UGT FICA PV, Daniel Argente; la secretaria de Acción Sindical, Rosa Benítez; y el y secretario General de UGT FICA PV en Comarques de Castelló, Antonio Duran.

Galvañ ha propuesto al Comité de trabajadores un plan de choque en cuatro fases. En la fase inicial se prevé la elaboración de un perfil individualizado de cada uno de los trabajadores afectados. “Este perfil se realizará por parte del personal orientador de Labora mediante el diagnóstico de la situación de partida de la persona usuaria: experiencia, formación, habilidades, pertenencia a colectivos de atención prioritaria y movilidad”, ha detallado.

El director general de Labora ha avanzado que la semana que viene se trasladarán a la localidad el personal orientador que sea necesario para poder realizar este diagnóstico a través de entrevistas a los trabajadores de la factoría.

El secretario autonómico ha explicado que, con el perfilado, se establecerán aquellas personas que buscan la recolocación y se diseñará un Itinerario Personalizado de Inserción, cuya acción inicial será la definición del objetivo profesional más conveniente según el diagnóstico y la información del mercado de trabajo y del territorio disponible. Este objetivo contemplará tanto la posibilidad de un empleo por cuenta ajena como el emprendimiento.

Tras esta primera fase, Labora diseñará el plan formativo y las acciones de orientación que se deben llevar a cabo para optimizar la búsqueda de empleo.

En la tercera fase, se realizará por parte del personal de atención a empresas una prospección basada en el perfil y el objetivo profesional de los trabajadores afectados, captando posibles vacantes adecuadas y gestionando los procesos de selección que se deriven.

Galvañ ha informado que Labora realizará un mapeo de las entidades empleadoras presentes en el ámbito de movilidad de las personas incluidas en el plan y que sean susceptibles de tener vacantes ajustadas a las posibilidades y objetivos de las mismas.

Al mismo tiempo, se promoverá la búsqueda activa de empleo y se realizarán seguimientos de esta, obteniendo feedback de los resultados de los procesos de selección.

Por último, en la cuarta fase, Labora realizará un plan de incentivos a la contratación con ayudas y subvenciones a empresas o entidades locales que contraten a personal proveniente de la fábrica textil.

Por parte de UGT-FICA-PV se ha agradecido la prontitud en haber convocado la reunión y se ha valorado de manera positiva las medidas aprobadas , y al mismo tiempo se ha comunicado que desde la Federación se va a estar velando por el cumplimiento de las mismas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.