Las celebrities apuestan por el intercambio de casas (Soraya a Sevilla y Marisa Jara a Conil)

La tendencia de los intercambios de casas llegó a Hollywood el 5 de diciembre de 2006, cuando Amanda Woods (Cameron Díaz), una chica americana con una carrera prometedora que acaba de romper con su novio, e Iris Simpkins (Kate Winslet), una redactora con poca suerte en el amor, intercambiaron sus hogares durante las Navidades a través de la popular plataforma HomeExchange.

Casi dos décadas después, la tendencia de los intercambios continúa al alza y su popularidad ha crecido significativamente, también entre las figuras populares, que en ocasiones buscan evitar la atención mediática de los hoteles.

Dos mundos diferentes que confluyen en la pasión por la familia y los viajes, como el de la modelo Marisa Jara y la cantante Soraya Arnelas. Ambas han intercambiado sus casas por unos días junto con sus familias para disfrutar de unas vacaciones auténticas gracias a las posibilidades que ofrece HomeExchange, la plataforma líder de intercambio de casas.

Como si irrumpieran en la película “The Holiday”, la actriz y la cantante han intercambiado sus casas en el sur de España. Marisa Jara se ha ido a la casa que Soraya tiene en Conil de la Frontera, un atractivo municipio pesquero de la provincia de Cádiz; por su parte, la cantante ha podido disfrutar de los encantos con los que seduce la ciudad de Sevilla, donde se encuentra la casa de Marisa Jara. Las dos han disfrutado de la casa de la otra como si fuera la suya propia, compartiendo desde consejos acerca del hogar, hasta recomendaciones de lugares para pasar tiempo en familia, restaurantes y visitas culturales que hay que hacer para convertirse en un local más.

“La experiencia de viaje siempre es más cómoda y segura cuando has tenido tiempo para conocer al anfitrión, te ha provisto de todo lo necesario para el viaje sin necesidad de tener que llevar cosas de más en la maleta. Es una forma de sentirte como en casa y preocuparte solamente por pasar tiempo en familia. Además, cuando llegué a casa de Marisa me tenía preparada una merienda sorpresa y algunos regalos, lo que hizo que empezáramos el encuentro de maravilla y sintiera su casa como si fuera la mía”, apunta Soraya Arnelas tras alojarse en casa de Marisa. Además, Soraya es fan y usuaria de la plataforma desde hace años, ha realizado varios viajes en familia a través de HomeExchange, por lo que conoce a la perfección el funcionamiento y los valores de la plataforma.

Marisa Jara, recibió las recomendaciones de Soraya para visitar las mejores playas de Conil, bañadas por el océano Atlántico, además de poder degustar en los mejores sitios el tradicional pescaito, gastronomía característica del lugar. “Adentrarnos en esta forma de turismo tan desconocida para nosotros ha sido algo muy divertido. Al principio puede generar cierta incertidumbre por el desconocimiento que todavía hay acerca de los intercambios, pero en cuanto te pones en contacto con la familia y ves la cercanía con la que se vive el intercambio, se disipa cualquier mínima duda. Soraya tenía todo equipado en la casa de la playa y nos hemos sentido muy cómodos. Es una posibilidad de alojamiento que recomiendo a las personas que amen viajar y quieran hacerlo de forma más responsable, sintiéndose como auténticos habitantes por unos días, al mismo tiempo que ahorran algo de dinero en sus viajes”, declara Marisa Jara.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.