Las mejores bravas de España se comen en Santerra (Madrid) y Vuelve Carolina (Valencia)

Miguel Carretero, del restaurante Santerra (Madrid) y Gonzalo Silla, del restaurante Vuelve Carolina (Valencia), se han proclamado ganadores del I Campeonato Nacional de Bravas, que se ha celebrado en la feria gastronómica Madrid Fusión.

En concreto, ambos cocineros se han alzado con el título a las mejores patatas bravas del país en su versión tradicional y creativa que son, respectivamente, las dos categorías en las que estaba dividido este concurso, organizado por La Casera.

De esta manera, las bravas tradicionales de Carretero, cuyo restaurante Santerra ha sido recientemente reconocido con una estrella Michelin, son patatas partidas muy pequeñas y muy fritas a las que añade una salsa brava popular, mientras que la versión más transgresora la firma Silla, de la mano del restaurante Vuelve Carolina de Quique Dacosta, con una patata abuñuelada, acompañada por salsa brava, elaborada con aceite de jamón ahumado, ajo, cebolla, pimentón agridulce, comino en polvo, chipotle, salsa detomate frito casero y jugo de carne y papada ibérica.

El jurado, formado por profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico, ha tenido que elegir a los mejores entre siete finalistas. Así, además de los ganadores, los aspirantes han sido en el apartado de bravas creativas Alejandro Ortega, del restaurante Vint (Mallorca); Sergio del Río, del restaurante Oleo (Málaga) y José Luis Bonilla Tipan, del restaurante Lume (Santiago de Compostela), barra gastronómica de Lucía Freitas.

Mientras que los finalistas en las bravas tradicionales han sido Daniel Moreno, del restaurante Tragatá (Málaga), segunda marca del restaurante Bardal (dos estrellas Michelin) y Alejandro Loaiza, del restaurante Informal (Barcelona), con un Sol Repsol.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.