Las oficinas de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana mantienen en 2024 el liderazgo nacional en certificados Q de calidad turística

Las oficinas de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana mantienen su liderazgo nacional en certificados Q de calidad turística, ya que la Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2024 como la comunidad autónoma española con más oficinas de información turística certificadas con la norma UNE-ISO 14785, con un total de 72 certificaciones.

Turisme Comunitat Valenciana fomenta en la Red Tourist Info la cultura de la excelencia entre los técnicos e informadores turísticos y, también impulsa la implantación de sistemas de aseguramiento de la calidad en las oficinas Tourist Info, trabajando aspectos medioambientales, de accesibilidad universal y de calidad.

De este modo, la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana cuenta, además, con oficinas distinguidas con la ‘S’ de Sostenibilidad Turística, con el sistema de calidad integral de Destinos Sicted, así como con diferentes normas UNE referentes a la gestión de calidad y ambiental, además de accesibilidad.

Durante 2024, el crecimiento de las oficinas Tourist Info certificadas y distinguidas ha sido muy significativo con respecto a 2023, incrementándose en 19 puntos porcentuales.

El crecimiento de oficinas Tourist Info distinguidas por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted) también ha sido muy relevante en 2024 respecto a 2023, con 23 puntos porcentuales. De este modo, la Comunitat Valenciana es la segunda comunidad autónoma española con más oficinas con esta distinción (con 79 distintivos), situándose por detrás de Andalucía (con 81 distintivos).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado “el papel de la Red Tourist Info como potente herramienta de promoción de la oferta turística a nivel local, comarcal y autonómica” y ha calificado a las oficinas Tourist Info como “imprescindibles para dar un buen servicio de atención al visitante, puesto que son el lugar donde el turista se dirige para recibir información, sugerencias y propuestas que mejoren su visita”.

La Red cierra el año con 244 oficinas abiertas

Por otro lado, cabe destacar que la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2024 con un total de 244 oficinas de información abiertas. Esta Red presenta una cobertura territorial comarcal del 100 %, ya que cuenta con presencia en las 34 comarcas de la Comunitat Valenciana.

Por provincias, destaca la provincia de Alicante con un total de 86 oficinas, lo que representa el 35,24 % sobre el total de la Comunitat Valenciana, seguido de la provincia de Valencia con 80 oficinas y el 32,79 % de las oficinas Tourist Info; por su parte Castellón, cuenta con 78 oficinas, lo que supone el 31,97 % sobre el global de Comunitat Valenciana.

Desde enero de 2024 y hasta mediados del mes de diciembre, la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha atendido presencialmente a un total de 1.667.000 personas, superando los datos interanuales en 4,74 puntos porcentuales, de hecho, durante este periodo se han superado incluso los datos globales de 2023.

Por nacionalidades, un total de 1.151.436 visitas a la Red Tourist Info han sido de turistas procedentes del territorio español y 516.264 han sido de visitantes internacionales, lo que supone un notable incremento del 10,61 % con respecto al año anterior.

Red tourist info

La Red Tourist Info de Turisme Comunitat Valenciana, tal y como la define la Ley 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana en su art. 42, es “un instrumento de desarrollo de la política turística de las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana y se orienta a proporcionar un conjunto integral de servicios de información turística durante todo el año”.

Además, la Red Tourist Info contribuye a difundir el conocimiento de nuestros recursos y productos, facilitando asistencia y orientación turística, fomentando la hospitalidad y ayudando a optimizar la gestión de la experiencia turística.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.