Las tarjetas 'revolving' aumentan más de dos puntos su TAE en 2024 y superan el 23%, según Asufin

Las tarjetas de crédito del tipo revolvente ('revolving') registraron una tasa anual equivalente (TAE) media del 23,24% en diciembre de 2024, lo que supone un alza de 2,17 puntos porcentuales frente a un año antes, según se desprende del 'VIII Barómetro' sobre este producto que elabora Asufin.

"A pesar de la caída de tipos, la TAE media de las tarjetas revolving se ha disparado", ha indicado la agrupación de usuarios financieros. Se trata de la mayor subida desde que se realiza el barómetro y además ha impulsado el interés de las tarjetas hasta su mayor nivel desde diciembre de 2019.

En todo caso, Asufin indica que la subida se debe a una "enorme disparidad" entre las tarjetas y a que han sido las más caras la que han aumentado más su precio.

De acuerdo con los cálculos de la agrupación con arreglo a una serie de supuestos (gasto de 1.000 euros a financiar en 24 meses, gastos obligatorios incluidos), la más cara es la Tarjeta Después Oro de BBVA, con una TAE del 41,48%. Por el contrario, la tarjeta más económica es la Visa Proyecta de Abanca, con un coste del 11,85% TAE.

Los seguros de protección de pagos, que se contratan de forma opcional, son otro de los factores que elevan el coste de estas tarjetas. Las tarifas se han mantenido prácticamente estables y van desde el 0,63% de Bankinter Platinum, el 0,78% de WiZink Oro y el 0,81% de Visa Pass Carrefour.

La asociación recuerda que estos porcentajes se cobran sobre la cantidad que se debe, por lo que genera un sobrecoste más elevado cuando la deuda es más grande y la cuota que se paga más pequeña.

En comparación con los datos de tarjetas proporcionados por el Banco de España, el coste de la revolving es 4,70 puntos porcentuales superior a la media de tarjetas de crédito, que se situó en septiembre en el 18,45%. La diferencia es mayor si se compara con el coste de los préstamos al consumo, cuya media para una amortización de 1 a 5 años en España es del 7,52% de TAE

Como en anteriores ediciones de este barómetro, Asufin ha calculado el coste total de amortizar estas deudas con cuotas bajas, como las que suelen ofrecer las tarjetas. Para 1.000 euros a 25 euros al mes, este coste ya supone estar seis años y 4 meses pagando (17 meses más que hace un año) y abonar 568,73 euros en intereses (98,76 euros más).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.