Les Arts estrena 'Dialogues des Carmélites', una de sus grandes apuestas operísticas para 2025

El Palau de les Arts Reina Sofía estrena el próximo 23 de enero, ‘Dialogues des Carmélites’, de Francis Poulenc, una de las grandes apuestas operísticas para 2025, en una producción de Robert Carsen con dirección musical de Riccardo Minasi.

Tanto Robert Carsen como Riccardo Minasi han acompañado este viernes a Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, en la presentación de este título, considerado como la obra maestra de Poulenc, en la que el compositor francés narra el drama de dieciséis carmelitas guillotinadas durante el Terror de la Revolución Francesa, que recientemente ha recobrado actualidad tras haber sido aprobada su canonización a finales de 2024 por el Papa Francisco.

Según ha explicado Iglesias Noriega, Les Arts lleva inmerso desde el pasado mes de diciembre en uno de sus mayores retos técnicos y artísticos con más de 230 músicos y artistas en una sola producción: 25 intérpretes solistas, 59 cantantes del Cor de la Generalitat, 75 figurantes y 77 músicos de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en el foso.

Tras su éxito con ‘Elektra’ en 2020, que repitió con ‘Orfeo ed Euridice’ la pasada temporada, Robert Carsen presenta uno de sus trabajos icónicos, que ha forjado su reputación como uno de los más brillantes directores de escena de las últimas décadas. 

Su versión de ‘Dialogues de Carmélites’ goza del reconocimiento internacional como la producción de referencia de la obra de Poulenc desde su estreno en 1997. El uso magistral, por parte del ‘regista’ canadiense, del espacio, la luz junto con su excepcional dirección de intérpretes, han triunfado en Londres, Milán, Viena Chicago, Ámsterdam, Toronto y Madrid, entre otros teatros.

Riccardo Minasi regresa a València después de sus celebradas funciones de ‘Don Giovanni’ en 2023. El fundador de la prestigiosa orquesta Il Pomo d’Oro se reencuentra con el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana para asumir el reto de dirigir por primera vez en su carrera ‘Dialogues des Carmélites’.

La partitura de Poulenc, pieza imprescindible en el repertorio de los grandes teatros de ópera e inédita en la programación de Les Arts, está considerada como única en su género por su singular lenguaje musical que lleva al espectador a sentir de primera mano la emoción y sufrimiento por el que las protagonistas transitan hasta su trágico final.

En el nutrido elenco vocal que precisa ‘Diálogos de Carmelitas’, regresa a la ópera valenciana la veterana diva Doris Soffel, brillante Klytämnestra en la ‘Elektra’ de 2020 y excelente Condesa en ‘La dama de picas’ en 2023, para interpretar el lucido papel de Madame de Croissy. 

Debutan en el teatro de ópera valenciano algunas de las voces con mayor proyección en el repertorio francés, como las sopranos Alexandra Marcellier (Blanche de la Force) y Ambur Braid (Madame Lidoine) junto con el tenor Valentin Thill (Le Chevalier de la Force), acompañados de reconocidos intérpretes como el bajo Nicolas Cavallier (Le Marquis de la Force) y la mezzosoprano Michèle Losier (Mère Marie de l’Incarnation).

‘Dialogues des Carmélites’ es una producción de la Dutch National Opera con escenografía de Michael Levine, vestuario de Falk Bauer, iluminación de Robert Carsen y Cor van den Brink, coreografía de Philippe Giraudeau y dramaturgia de Ian Burton.

Además del estreno el día 23, la ópera de Poulenc se representará los días 25, 28 y 31 de enero y el 2 de febrero de 2025 en la Sala Principal. Este próximo lunes, 20 de enero, está programado su preestreno para menores de 29 años.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.